Especialización en Finanzas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8829
Browse
Browsing Especialización en Finanzas by Subject "Comercio internacional"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Los retos de gestión financiera y contable de las pequeñas y medianas empresas (pymes) para la internacionalización(2012) Orozco Payares, Sandra Esther; Acosta Mesa, Raúl ErnestoLas Pymes en Colombia se enfrentan al proceso de internacionalización, lo que implica adoptar mecanismos que les permitan mejorar su gestión en el área Contable y/o Financiera, así como también en la administración de la producción entre otras. En el presente artículo se abordaran temas como son: las características de las Pymes en Colombia y su participación en los mercados internacionales, los diferentes organismos que les brindan apoyo en el proceso de internacionalización, los programas de apoyo en su proceso de internacionalización, así como los principales retos financieros que deben afrontan en este proceso. Para realizar la investigación se utilizó una metodología de análisis de los retos que afrontan las Pymes en el proceso de internacionalización, a través de una investigación exploratoria basada en la revisión de textos, ensayos y artículos de periódicos publicados en la web, con la finalidad de establecer las fortalezas y debilidades que estas poseen. La investigación muestra que a pesar de ser las Pymes empresas flexibles con capacidad de asociarse para ser más competitivas, son los recursos económicos y la tecnología de punta, lo que no permiten que éstas alcancen la competitividad a largo plazo.Item Planes financieros cuando se quiere ser más internacional /(2012) Ochoa Colombo, Benjamín; Espinosa Flórez, Víctor HugoLas empresas no sólo se limitan a llevar a cabo operaciones privadas y gubernamentales a nivel local, sino también con otros países. Precisamente a eso le llamamos negocio internacional, a la relación existente entre una organización y su mundo exterior. Este tipo de actividad implica también el comercio exterior y el internacional, el cual incluye las transacciones (exportaciones, importaciones, inversiones, financiaciones) que se realizan a nivel mundial. Dadas las oportunidades y retos que el mundo de los negocios internacionales ofrece, los ejecutivos de las compañías a nivel mundial deben tomar decisiones que permitan el aumento de la rentabilidad con mayor eficacia y eficiencia, que contribuya en un mejor desempeño financiero. El objetivo del presente estudio es describir planes financieros, cuando se requiere ser más internacional. Metodología: esta investigación se desarrollo bajo un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, donde se pretende describir los pasos para elaborar un plan de negocios. Conclusión: se puede decir que, debido a la globalización las empresas deben tomar decisiones para expandir sus finanzas al mercado internacional, es por esto que se hace necesario que cada una de estas, realice un plan financiero, teniendo en cuenta cada una de las recomendaciones antes dadas para el cumplimiento de sus objetivos.