Planes financieros cuando se quiere ser más internacional /
Loading...
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las empresas no sólo se limitan a llevar a cabo operaciones privadas y
gubernamentales a nivel local, sino también con otros países. Precisamente a eso
le llamamos negocio internacional, a la relación existente entre una organización y
su mundo exterior. Este tipo de actividad implica también el comercio exterior y el
internacional, el cual incluye las transacciones (exportaciones, importaciones,
inversiones, financiaciones) que se realizan a nivel mundial.
Dadas las oportunidades y retos que el mundo de los negocios internacionales
ofrece, los ejecutivos de las compañías a nivel mundial deben tomar decisiones
que permitan el aumento de la rentabilidad con mayor eficacia y eficiencia, que
contribuya en un mejor desempeño financiero. El objetivo del presente estudio es
describir planes financieros, cuando se requiere ser más internacional.
Metodología: esta investigación se desarrollo bajo un enfoque cualitativo, de tipo
descriptivo, donde se pretende describir los pasos para elaborar un plan de
negocios.
Conclusión: se puede decir que, debido a la globalización las empresas deben
tomar decisiones para expandir sus finanzas al mercado internacional, es por esto
que se hace necesario que cada una de estas, realice un plan financiero, teniendo
en cuenta cada una de las recomendaciones antes dadas para el cumplimiento de
sus objetivos.