Escuela de Negocios
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Estudio de Factibilidad para la creación de una Microcervecería Artesanal en la ciudad de Cartagena
(2020)Esta investigación, cuyo objeto fue el de realiza un estudio de factibilidad para la creación de una microcervecería artesanal en la ciudad de Cartagena manejo una metodología de investigación tipo descriptiva, ya que se ... -
Diseño de propuesta de manual de políticas contables bajo niif pymes en la empresa Rapidiesel s.a.s para la presentación y revelación de las partidas que integran el estado de la situación financiera y estado de resultados integral
(09/12/2020)La presente investigación parte del objetivo principal de diseñar una propuesta de manual de políticas contables bajo normas internacionales de información financiera para, en este caso para PYMES -NIIF PYMES- en organización ... -
Diseño de Propuesta de un sistema de costos para el Hotel “Majestic In” en la ciudad de Cartagena de Indias
(2020)La presente investigación aborda en primer lugar la descripción del problema, los objetivos, justificación; en segundo lugar, el marco referencial en donde se exponen conceptos básicos sobre los costos; después se procede ... -
Beneficios e incentivos tributarios en renta para el desarrollo hotelero en Cartagena de indias, distrito turístico y cultural
En la actualidad, el turismo en Colombia es un sector importante que ha experimentado un continuo crecimiento y diversificación hasta convertirse en uno de los sectores económicos que crece con mayor rapidez. Durante años ... -
Caracterización del clima organizacional en unidades militares : caso "Batallón de Infantería de Marina N°. 12" /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2014)El clima organizacional es un tema de gran importancia para todas las organizaciones públicas, privadas, de producción o servicio, puesto que va asociado con el cumplimiento de metas y objetivos organizacionales. Es un ... -
Avances de Colombia en desarrollo de la competitividad y comercio
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)En este artículo investigativo, se analizó brevemente la evolución que ha tenido Colombia en temas de competitividad internacional. Se tomó en cuenta principalmente el Ranking elaborado por el Foro Económico Mundial, y ... -
Las TIC's en la educación de Colombia /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2014)En Las últimas décadas Colombia y el mundo han sido testigo del fenómeno de expansión de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), las cuales han adquirido un papel fundamental como motor de cambio ... -
Análisis y mejoramiento del sistema de gestión de la empresa Polipropileno del Caribe S. A. : propuesta de mejoramiento para el área de contratos
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)Los conceptos aprendidos durante el transcurso de la actividad académica, fueron aplicados en el estudio y descripción del desarrollo de los procesos llevados a cabo en el área de Contratos de la empresa POLIPROPILENO ... -
El outsourcing como estrategia gerencial para el desempeño competitivo para las empresas del sector turístico de Cartagena De Indias /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2018)El presente documento analiza el outsourcing como estrategia gerencial para el desempeño competitivo para las empresas del sector turístico de Cartagena de Indias, desde el marco comercial y legislativo colombiano, mediante ... -
Entorno del marketing en la industria farmacéutica y sus nuevos retos en el sector salud
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)El mercado de la salud y todas sus aplicaciones de Segmentación, Posicionamiento, Promociones, ofertas, y canales de distribución, tienen un matiz especial ya que se encuentra fuertemente regulado por políticas del ... -
Plan estratégico de mercadeo para la empresa La Instrumentadora S.A.S. en las líneas de columnas y anspach
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2010)El éxito de toda organización depende directamente de la óptima utilización de sus recursos humanos, tecnológicos, financieros y de infraestructura. Para ello debe ir a la vanguardia de los tiempos, y realizar actividades ... -
Evaluación de mercados nacionales e internacionales del ají picante o pimienta de Chile para un proyecto productivo en el departamento de Bolívar
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)El ají picante a pesar de tener su mayor concentración en México ya que este es muy utilizado para fines médicos y culinarios en el mencionado país sus orígenes están en Sudáfrica. Colombia también es un país muy ... -
El cliente y el consumidor : como determinante de la estrategia. Caso Harinera del Valle S. A
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)La información de la Matrices de factores internos y de factores externos colocan a la compañía en una atapa ideal, donde la importancia y el conocimiento adquirido durante muchos años en el mercado, su favorable condición ... -
Caracterización de empresas en Ley 550 de 1999 en la ciudad de Barranquilla : caso de la empresa Arquitectura y Ambiente Siesco S. A
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2010)La organización como eje y fuente propiciadora de crecimiento y desarrollo, precisa tener perspectivas concisas que permitan el sostenimiento y permanencia de la labor desempeñada inherente al objeto social o el ... -
Ruta exportadora del producto cortinas desde Colombia al país con mejor opción de la unión Europea /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)El mundo se volvió global. La necesidad de competir inicialmente en mercados domésticos, condujo, con la invención de los autómatas industriales, a economías de escala y la acumulación de excedentes de producción, que ... -
NIC 39 instrumentos financieros : derivados
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)Los instrumentos financieros derivados han ganado un gran auge debido a las facilidades que tiene la negociación de estos instrumentos y a la infinidad de formas que han tomado en los últimos tiempos. Los instrumentos ... -
Innovando más allá de los muros : caso de éxito empresa Grupo Heroica /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2016)Son las 9:30 de la mañana de un domingo de Diciembre de 2015 y como es costumbre, Juliana, Gerente General de Grupo Heroica, toma su matutina taza de café, viendo la hermosa vista que su apartamento le brinda a la Bahía ... -
Caracterización de los modelos de administración de la seguridad de procesos. Sector petroquímico de Cartagena : Caso (Cabot Colombiana y Ecopetrol refinería de Cartagena) /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2015)Los accidentes industriales por lo general involucran pérdidas de vidas humanas, contaminación ambiental e inevitablemente grandes pérdidas económicas e incluso en ciertos casos, ponen en riesgo la continuidad de ... -
Análisis de los flujos comerciales entre Estados Unidos y Colombia (TLC)
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)Con la aprobación del TLC por parte del Congreso de los Estados Unidos, la economía Colombiana tenderá un aumento muy significativo del comercio y del grado de apertura de la economía colombiana en términos de surgimiento ... -
Determinantes de los factores de éxito o fracaso en los procesos de aprendizaje organizacional : caso Almaviva S.A. /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2016)El aprendizaje organizacional es uno de los tópicos de mayor interés y relevancia dentro del ambiente empresarial contemporáneo. Ello radica principalmente en la importancia que tiene para el desarrollo de la organización, ...