Ingeniería Industrial
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8800
Browse
Browsing Ingeniería Industrial by Subject "Administración de empresas"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de nuevos productos para artículos de oficina dirigido a las pequeñas y medianas empresas del sector de productos plásticos en la ciudad de Cartagena(2001) Carballo Mass, Marta Lucía; Herrera Piñeres, Angela María; Valásquez, Camilo; Acevedo Chedid, JaimeLos seres humanos han ido desarrollando actividades y se han preocupado constantemente por crear objetos que le faciliten su trabajo, su vida familiar, su transporte y en suma todas las actividades que realizan solos o en comunidad. Con el transcurso del tiempo se han realizado grandes avances, los cuales han sido diseñados y creados por el hombre con base en necesidades insatisfechas que requieren ser saciadas para lograr modos de vida cada vez mas óptimos; contribuyendo de esta forma con cambios muy marcados en las estructuras sociales y económicas de la región o país en el cual se desarrollen. Día a día se descubren nuevas necesidades en los mercados existentes que deben ser satisfechas con nuevos productos que logren cumplir los deseos cambiantes de la población en general, lo cual es considerado por las empresas de hoy como una oportunidad potencial que les permite abarcar nuevos mercados y a la vez poder enfrentar a la competencia con nuevas ofertas, que los conviertan en líderes de dichos mercados.Item Diseño de un modelo administrativo para el manejo eficiente de las empresas varias municipales de Sahagún, Córdoba /(1995) Cárdenas Geney, Nilson; Puello Noriega, Óscar; Morales Arrieta, Juan AntonioUno de los objetivos fundamentales de la Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar, es la formación de profesionales calificados que puedan vincular sus capacidades a la solución de problemas comunitarios y sociales, fue este el punto clave que despertó la inquietud en realizar una investigación que contribuyera a solución de la problemática administrativa en los municipios. Es así como se escogió las EMPRESAS VARIAS MUNICIPALES DE SAHAGUN, CORDOVA que se encarga de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo y recolección de basura, matadero y plaza de mercado. Empresa ésta ubicada en uno de los municipios más importante del departamento de Córdova. El gobierno con las disposiciones expuesta en la ley 11 y 12 de 1986 y los decretos 1222 y 1333 de 1986, otorgó a los municipios la operación, mantenimiento y la administración de los Servicios Públicos, pretendiendo convertirlos paulatinamente en un verdadero polo de desarrollo regional.Item Diseño de un tablero de comandos para Álvarez y Collins S. A(2003) Díaz Pérez, Ana Milena; Mendoza Díaz, Hania Milena; Olaya, MartaÁlvarez y Collins S.A. es una empresa dedicada a la construcción de vías, a la cual se le realizo el diseño de un tablero de comandos, con el objetivo de que la empresa contara con una herramienta de gestión que le ayude a tomar decisiones oportunas y contribuir de ésta forma al acercamiento de su visión. A lo largo del estudio se desarrollaron cuatro capítulos, en el primero de ellos se enunciaron las generalidades de la empresa, entre las cuales se menciono su historia, clientes, los servicios que presta, entre otros aspectos que dan una comprensión de la función empresarial de Álvarez y Collins S.A. En el segundo capitulo se realizo un diagnostico estratégico como marco de referencia para el análisis de la situación actual de la empresa tanto internamente como frente a su entorno. Para ello, fue indispensable obtener y procesar información sobre el entorno con el fin de identificar allí oportunidades y amenazas, así como las condiciones, fortalezas y debilidades internas de la organización. Todo éste análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas conducieron al análisis DOFA, éste permitió a la organización definir estrategias que le ayudarán a aprovechar sus fortalezas, revisar y prevenir el efecto de sus debilidades, anticiparse y prepararse para aprovechar las oportunidades y prevenir el efecto de las amenazas.Item Diseño e implementación de la puesta en marcha de un modelo administrativo y productivo para el centro de desarrollo productivo y comunitario de Nelsón Mándela(2004) Sierra Ballestas, Félix Enrique; Galván Samra, William Alberto; Carrillo Landazábal, Martha; Pérez Pacheco, Jairo HeliLa situación de violencia que afronta nuestro país ha acarreado por sí misma un cúmulo de problemas que están en su mayoría relacionados con los sectores más humildes y desfavorecidos de nuestra sociedad. Es por ésta razón que a diario se ven cada vez más desplazados, quienes han tenido que abandonarlo todo con tal de huir del flagelo y los alcances de los focos de subversión que afectan las regiones rurales de nuestro país. Es así como también en la gran ciudad, la recesión económica y con ésta, la falta de empleos dignos, la inseguridad y el constante abandono de muchísima mano de obra calificada, lo que ha permitido la clara necesidad de crear empresas. Es así como la iniciativa de ayudar a los menos favorecidos ha alentado la creación de núcleos productivos que favorezcan las necesidades de los sectores más humildes de la ciudad mediante la capacitación total de mano de obra y la creación de cooperativas que desempeñen diferentes oficios, con los cuales los beneficiarios puedan ofrecer al sector una alternativa viable para superar las expectativas sociales propias del mercado local