Especialización en Gerencia del Talento Humano
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8815
Browse
Browsing Especialización en Gerencia del Talento Humano by Subject "Capacitación de empleados"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de un manual de capacitación para la prevención de riesgos biológicos al personal asistencial de la ESE Centro de Salud con Camas de Córdoba, Bolívar(2009) Pedroza Mercado, Diana; Rodríguez, Laurien Cecilia; Arraut Camargo, Luis CarlosLas disposiciones legales nacionales sobre salud ocupacional (Decreto 1295 de 1994), establecen que todas las organizaciones deben diseñar programas de salud ocupacional, con el objetivo de preservar y mejorar la salud de los trabajadores, protegiéndolos de todos los factores de riesgos derivados de las condiciones laborales, inherentes a la actividad económica que desarrollan. Basados en éstas disposiciones, las demás normas existentes y los factores de riesgos biológicos, a los cuales se encuentra expuesto el Personal Asistencial de la ESE CENTRO DE SALUD CON CAMAS CÓRDOBA, BOLÍVAR, se decide diseñar un manual de capacitación, que contribuya a la disminución de éstos riesgos, teniendo en cuenta que el riesgo Biológico, hace referencia a todos aquellos seres vivos, ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores. Considerándose factor de riesgo, aquel que puede ser controlado y precede el comienzo de la enfermedad profesional o accidente de trabajo.Item Elaboración de los perfiles de cargos de la Fundación Indufrial con el objeto de diseñar un programa de capacitación a los empleados(2011) Leguía Beleño, Yolenis; Mejía Estrada, Saray; Pérez Pacheco, Jairo HeliLa Fundación Indufrial es un ente sin ánimo de lucro cuyo nacimiento data desde 1991. Administrativamente la Fundación Indufrial está conformada con 4 unidades de negocio (UEN), que se interrelacionan y se complementan entre sí para dar cumplimiento al objeto social de la empresa, como entidad sin ánimo de lucro, que vela por el bienestar de las comunidades vulnerables en el Departamento de Bolívar: Unidad de Microcreditos, Unidad CDPM, Instituto de Capacitación y Proyectos Especiales. La estructura orgánica y la planta de personal de la Fundación se encuentran en la actualidad en proceso de cambio debido al rediseño del organigrama, rediseño de las funciones, supresión de algunos puestos y la vinculación de nuevos miembros en la organización. Esto ha generado traumatismos en algunos procesos al no tener claros los procedimientos y las responsabilidades de cada empleado; el cual, ha incidido en la alteración del clima laboral en la organización, falta de motivación del personal y deserción laboral. Bajo este contexto se analizaron los diferentes enfoques organizacionales que conllevaron al diseño de un modelo para la elaboración de los perfiles de cargos en la Fundación Indufrial, con el fin de hacerla más competitiva, productiva y con responsabilidades definidas para el logro de resultados direccionados desde la estrategia Corporativa. Lo anterior se complementó con el diseño de un programa de capacitación con el fin de articular la dinámica del cambio con la cultura organizacional, cuyos principios y valores sean las cartas de navegación para afrontar los nuevos eventos de la economía global.