Psicología
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8803
Browse
Browsing Psicología by Author "Álvarez Ospino, Elvin"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Propuesta para el diseño y formulación de la primera fase de una guía metodológica para el desarrollo de programas de impacto social en el marco de las políticas de responsabilidad social empresarial (RSE)(2006) Álvarez Ospino, Elvin; Hernandez Mendoza, David; Puello Puello, Laura; Castellón Buendía, ElenaLa Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se define como las acciones y comportamientos éticos que realizan las organizaciones hacia sus trabajadores, el medio ambiente y a las comunidades menos favorecidas. (Sneider, 2002). Por esta razón, en estos últimos años ha tomado una gran importancia tanto a nivel mundial como local, ya que la RSE ha servido como reputación o carta de presentación de muchos sistemas organizacionales quienes, a través de estas acciones han crecido mucho y han mostrado una mejor imagen ante la sociedad. Las empresas, como sistemas organizacionales, se entienden por la premisa que el todo afecta cada una de las partes, y cada una de esas partes afecta al todo, teniendo en cuenta que siempre vamos a estar incluidos en un sistema que se encuentra Inter-relacionado con todas las cosas y factores que nos rodean. Cuando se habla de sistemas organizacionales, se tiene en cuenta a la comunidad, ya que es un ejemplo claro de “organización”, y dentro de esta, se realizan ciertas prácticas que conllevan a tener beneficios de externos pero también a demandar otros, donde el entorno tiene una incidencia trascendental. Es claro que las comunidades menos favorecidas necesitan la mano de las empresas sean públicas o privadas, ya que siempre se ha buscado la reciprocidad de las cosas, y en esta ocasión se encuentran el núcleo sistémico “empresa y la sociedad”. Es relevante entender adecuadamente las necesidades de una comunidad, como también sus creencias, expectativas y atribuciones para poder adentrar eficazmente en ellas con el objetivo de brindar un mejor bienestar y una apropiada calidad de vida.