Especialización en Telecomunicaciones y Redes
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8832
Browse
Browsing Especialización en Telecomunicaciones y Redes by Author "Arjona Angarita, Ricardo Javier"
Now showing 1 - 7 of 7
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis, planeación y propuesta de mejora del sistema inalámbrico del SENA - Centro para la Industria Petroquímica - Regional Bolívar(2012) Riaño Rojas, Mario Alfonso; Moscote Casseres, Wilson; Arjona Angarita, Ricardo JavierEn la actualidad, muchos de los usuarios delSENA (Centro para la Industria petroquímica, Regional Bolívar) se quejan o presentan inconformidad en relación a la cobertura, potencia de señal y velocidad de transmisión del sistema Wi-FIque actualmente ofrece el centro. Por tales motivos se desarrollaron mecanismos para medir esa percepción que los usuarios tienen del servicio prestado. El método elegido es una encuesta escrita realizada de forma anónima a los diferentes usuarios o beneficiarios de dicho sistema. Todo lo anterior es con el fin de tener indicadores visibles sobre cómo se encuentra la calidad del servicio actualmente y como mejoraría con la implementación de nuestra propuesta.Item Diseño de un sistema de voz sobre IP (VoIP) para la empresa Sies Telecomunicaciones en la ciudad de Cartagena /(2013) Carmona Franceschi, Dairo; Briceño Díaz, Juan Erasmo; Arjona Angarita, Ricardo JavierLas empresas han presentado cambios radicales en cuanto a tecnología se trata, los sistemas de comunicación de las empresas y las mismas personas han sido afectadas por estos cambios. Mucho de estos cambios surgieron por el inicio y crecimiento del internet y de aplicaciones basadas en este. El internet ha transformado la industria de las comunicaciones permitiendo que los sistemas de información creen productividad, rendimiento, calidad y acercamiento entre las empresas. A medida que la tecnología avanza sus creaciones e implementaciones incursionan día a día, innovando no solo a las grandes empresas sino también a las personas del común. El año 1996, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, definió un estándar de tecnología para voz IP, para dar comienzo a una tecnología que permite la integración de voz y de datos por el mismo medio. Esta tecnología creada para mejorar las comunicaciones, reúne los mejores beneficios a comparación de la comunicación por telefonía tradicional conmutada, debido a la disminución de costo y aplicaciones que permite la telefonía IP.Item Diseño e implementación de la red de datos en los centros de salud insulares y corregimientos de la Empresa Social del Estado Hospital Local Cartagena de Indias /(2013) Yepes Pájaro, Luis Angel; Arjona Angarita, Ricardo JavierEl siguiente proyecto trata sobre el diseño e implementación de la red de datos en los centros de salud insulares y corregimientos de la EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL LOCAL CARTAGENA DE INDIAS, mediante radio enlaces, con el fin que la información procesada en los diferentes centros de atención sea analizada y administrada, en tiempo real, en un solo banco de datos; ya que actualmente se está llevando de forma descentralizada, cada Centro de Salud posee un base de datos, sin información o conexión alguna con el resto de los demás Centros, lo cual trae muchas consecuencias e inconvenientes a la hora de presentar los informes a las áreas Gerenciales, asistenciales y administrativas de la empresa, y sobre todo ante los entes de Control de Salud a nivel nacional. Se realizó una encuesta entre los trabajadores de La Empresa Social del Estado del Distrito de Cartagena, para medir el grado de aceptación que tendría la Centralización de la información, notándose que la gran mayoría, aprueba y ve la necesidad de interconectar los Centros de Salud para tal fin. Se espera que interconectando los Centros de Salud de la zona insular y algunos corregimientos se pueda centralizar toda la información logrando así mejorar los procesos administrativos y asistenciales de la empresa.Item Diseño e implementación de una solución de comunicaciones unificadas para las plantas de Mamonal y Bocagrande de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar)(2011) Aguilar Beltrán, Omar Alfredo; Munive Camargo, Wilson; Arjona Angarita, Ricardo JavierDesde el inicio y creación de la humanidad las comunicaciones han desempeñado un lugar muy importante para su desarrollo, comenzando con señales de humo utilizadas por los aborígenes, pasando por otra serie de inventos como la radio, la TV, hasta llegar al internet, el boom de las comunicaciones en la actualidad. Esto ha marcado un amplio desarrollo a lo largo de toda la historia. Gracias a las comunicaciones los seres humanos logramos entendernos con los demás, jugando un papel muy importante en el desarrollo de las organizaciones y empresas. En el presente documento se muestra el impacto significativo que tienen las comunicaciones unificadas en el desarrollo de las actividades de Cotecmar y como a lo largo de sus 10 años de existencia a través del uso de diferentes herramientas utilizadas han logrado cumplir con sus objetivos y metas trazadas.Item Implementación de interconexión utilizando radio enlaces optimizados con MPLS(2012) Martínez Bustos, Jean Carlos; Amor Baldovino, Ronald; Arjona Angarita, Ricardo JavierEs muy común encontrarse en estos días soluciones de interconexión en el mercado las cuales ofrecen entregar un enlace estable, rápido y económico pero en la realidad es muy difícil encontrarlo a la medida de las empresas con los precios asequibles. Dentro de los principales inconvenientes que se presentan en esta búsqueda de satisfacer las necesidades de las empresas es el alcance de la solución, no encontrarse en una zona geográfica en la que la solución se encuentre disponible es muy común, la soluciones basadas en radio-enlaces suelen ser muy buscadas en caso de no haber cobertura por redes que utilizan medios guiados, es aquí donde radica la importancia de las interconexiones realizadas por radio-enlaces. En algunas situaciones es necesario repetir la señal para lograr realizar la interconexión lo cual ocasiona un retardo en la transmisión y recepción de paquetes, este retardo es algo en lo cual muchos fabricantes han trabajado intentando reducirlo y debido a toda esa ingeniería utilizada en los equipos se ha llevado muy cerca de ser eliminado, sin embargo y aunque sea poco aun existe, se trata con la configuración de MPLS sobre este tipo de enlaces reducir aun mas ese retardo y optimizar el ancho de banda que es de suma importancia en este tipo de situaciones.Item Migración a la red HFC del municipio de Zipaquirá-Cundinamarca(2011) Ferrer Mejía, Richard; Jiménez Caballero, José R.; López Vergara, Gonzalo de Jesús; Arjona Angarita, Ricardo JavierLas redes HFC nacen para mejorar los viejos sistemas CATV o televisión comunitaria que son construidas de solo cable coaxial, en estas redes la transmisión es unidireccional (desde la central hacia el abonado), caso contrario de las redes HFC que la transmisión es bidireccional. Esta tecnología permite el acceso a otros servicios de telecomunicaciones como televisión digital, internet y telefonía, utilizando las redes CATV existentes, esto se debe a que las redes HFC son sistemas de telecomunicaciones que combinan la fibra óptica y el cable coaxial para la transmisión de señales, estas redes ofrecen servicios integrados de imagen, voz y datos, la razón por la cual se combina la fibra y el cable coaxial es para aprovechar las cualidades que ambos tienen como las bajas pérdidas e interferencia de la fibra óptica y el bajo costo, sencillez de la instalación y la conectorización del cable coaxial. Esta topología se puede dividir en conectar el abonado por medio de cable coaxial a un nodo zonal y posteriormente interconectar los nodos zonales con fibra óptica. Esto se puede implementar a través de operador CATV, que además de brindar el servicio de televisión por cable podrían anexar a sus servicios internet y telefonía, ya que a través de estas tecnologías, la red será capaz de aprovechar los beneficios antes mencionados y minimizar el impacto de las limitaciones inherentes de cada una.Item Rediseño de servicios de voz, video y datos en la LAN corporativa de la Corporación Autónoma Regional de Sucre, CARSUCRE de la ciudad de Sincelejo /(2013) Ripoll Peña, Alexander; Dager Peña, Hernán Alberto; Arjona Angarita, Ricardo JavierEl presente trabajo está orientado a realizar un análisis de la situación actual del cableado de la Corporación Autónoma Regional de Sucre, y partiendo de este, poder realizar las respectivas mejoras que contribuyan a la optimización de la red basados en las normativas internacionales de cableado de los organismos tales como la (ANSI/EIA/TIA, IS O, IEEE), entre otros; de esta manera plantear un nuevo diseño de cableado estructurado que mejoren el rendimiento de la red para que pueda soportar la calidad de servicios integrados de VOIP, video y datos. El tema surge de la necesidad de aplicar los conceptos y normas internacionales enfocadas a las últimas tecnologías en materia de cableado estructurado que de una u otra manera puedan llegar a contribuir con el desarrollo de nuestra región y que sirvan de base de estudio para proyectos en el área de las TIC.