Contaduría Pública
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8807
Browse
Browsing Contaduría Pública by Author "Acosta Mesa, Raúl Ernesto"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de las operaciones de la zona Franca Industrial y Comercial de Cartagena(2004) Jiménez Peralta, Larissa; Valdelamar Cera, Ingrid Johana; Acosta Mesa, Raúl ErnestoLa legislación sobre Zonas Francas en Colombia se inició con la Ley 105 de diciembre 31 de 1.958, fecha en que se creo en el país la Zona Franca Industrial y Comercial de Barranquilla, y autorizo la creación de otras como Buenaventura, Cali, Cartagena, Cúcuta y Santa Marta, las cuales se establecieron posteriormente. 1.1.1 Zona Franca De Barranquilla: Por ser esta la primera zona en crearse en el país, nos ha parecido conveniente hacer un recuento de fechas y hechos que hicieron parte de la creación de esta gran obra. Con el fin de lograr su creación, en el año de 1936, la Asamblea Departamental del Atlántico, expidió una resolución en la que solicito a la Presidencia de la República, al Congreso, a la Gobernación del Atlántico y a las demás entidades cívicas y gremiales, el establecimiento de una Zona Franca en la ciudad de Barranquilla.Item Análisis del potencial exportador de filete de tilapia adobado a las finas hierbas al mercado de USA(2012) Marrugo Martelo, Laura Elisa; Cruz Montero, Yusbeth Paola; Muñoz Herrera, Juan Guillermo; Acosta Mesa, Raúl ErnestoEste proyecto contiene los resultados del estudio realizado para análisis del Potencial Exportador de Filete de Tilapia Adobado a las Finas Hierbas al mercado de USA. La tilapia es un pez que con un manejo profesional de su cultivo genera grandes dividendos, en el departamento de Bolívar su cultivo ha ido creciendo poco a poco, además este clima es favorable para su reproducción lo que permite afirmar que será uno de los los productos que el actual gobierno tiene en la mira para apoyar económica y técnicamente, dando capacitación y haciéndolo un programa bandera contra el desempleo y la pobreza. El manejo que se le está dando a los patios productivos en la ciudad seria el complemento perfecto ya que podrían cultivas las hierbas para su adobo y de esta forma enlazar el trabajo de la pareja y obtener mayores ingresos en el núcleo familiar lo que hace que este sea más atractivo. Con este estudio se pretende evaluar la rentabilidad de la producción de tilapia roja valiéndose de diferentes análisis n análisis de sensibilidad adicional, dependiendo si las condiciones consideradas inicialmente en el proyecto como probable.Item Características de los cambios en la economía de los países desarrollados o industrializados por mayor uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC)(2012) Rosa de Arco, Roberto José de la; Acosta Mesa, Raúl ErnestoEste artículo muestra la importancia de las TIC en la economía de los países desarrollados, así como también en Colombia, señalando gráficas que representan los impactos en las áreas más razonadas de las TIC, tales como La Internet y los abonados al servicio de telefonía móvil e internet móvil, teniendo en cuenta los beneficios que trae a las empresas de los países más globalizados y desarrollados. Se tocan temas de tecnología y avances utilizados por las empresas para mayor productividad y la importancia que le han dado los países a la implementación de estas tecnologías.Item Métodos de transacción de las divisas en Latinoamérica(2010) Díaz Vitola, Deivis Orlando; Acosta Mesa, Raúl ErnestoEl presente trabajo contiene todo lo relacionado con el mercado de divisas latinoamericano, sus definiciones y los principales factores que influyen en las transacciones. Destacando principalmente aspectos tales como, en qué consiste, bajo que reglas se maneja, cómo es este mercado, la libertad de movimiento del capital, las diversas variables económicas como el crecimiento económico, la inflación o el consumo interno de una nación y la capacidad de compra de esta misma y otro grupo de datos que nos permitirán manejar de forma aceptable los términos de este segmento del comercio internacional. Este artículo, pretende ser una guía o manual introductorio para los estudiantes, profesionales y el público en general que comienza a interesarse en este tema.