Ingeniería Civil
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8791
Browse
Browsing Ingeniería Civil by Author "Álvarez Hernández, Diego Armando"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de los materiales de la estructura de pavimento con base en la norma FAA para aeropuertos, caso práctico : El Carmen de Bolívar(2019) Álvarez de la Cruz, Antony de Jesús; Gutiérrez Arnedo, César Andrés; Álvarez Hernández, Diego ArmandoItem Análisis del factor daño en vías en pavimento flexible del departamento de Bolívar, caso práctico corredor de acceso rápido a la variante de Cartagena.(2018) Álvarez de la Cruz, Antony de Jesús; Agamez Álvarez, Alfredo; Álvarez Hernández, Diego ArmandoEl análisis del tránsito es un factor determinante en el costo directo y de mantenimiento de cualquier vía. Y, aunque existan políticas de regulación contra la sobrecarga vehicular, no se mitiga el daño que esto causa a la red vial, reduciendo el ciclo de vida contemplado en el diseño del pavimento. Es por eso que la finalidad de este trabajo es determinar el daño, bajo la metodología AAHSTO-93, que causan los vehículos comerciales bajo condiciones reales de carga en vías de pavimento flexible del departamento de Bolívar, teniendo como vía de referencia el corredor de acceso rápido a la variante de Cartagena.Item Verificación de los materiales de base tratada con cemento y subbase granular según especificaciones de la FAA para la ampliación del aeropuerto San Bernardo de Mompox(2019) Domínguez Jiménez, Laura Angélica; Torres González, Joselin; Álvarez Hernández, Diego ArmandoEste proyecto tiene por finalidad verificar los materiales de base tratada con cemento ysubbase granular según especificaciones de la Federal Aviation Administration (FAA) e InstitutoNacional de Vías (INVIAS) para la ampliación del aeropuerto San Bernardo de Mompox.Anteriormente el aeropuerto poseía una pista funcional de 1100m de longitud, recibiendoavionetas con capacidad máxima para 6 pasajeros, con el ánimo de ampliar el número de visitantes, la Gobernación de Bolívar adecuó esta terminal aérea para que despeguen y aterricen aeronaves con una capacidad hasta de 40 pasajeros. En este proyecto de grado se elaboraron pruebas de laboratorio a los materiales que constituyen las capas mencionadas anteriormente, tales como ensayos de granulometría, CBR, proctor modificado, proctor estándar, resistencia a la compresión, entre otras pruebas requeridas en las especificaciones según el tipo de material tratado. De acuerdo a los resultados obtenidos se analizará si los materiales empleados son óptimos para la construcción de capas destinadas a subbase granular y base tratada con cemento del aeropuerto San Bernardo de Mompox.