El mundo de las pastas : caso: Harinera del Valle S.A
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.advisor | Río Cortina, Jorge Luis del | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Caballero Pérez, Carmen Amelia | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:51:04Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:51:04Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.date.other | 2012 | |
dc.description.abstract | Existen varios teóricos que hablan acerca de la importancia de las pastas dentro de la canasta familiar: Thompson y Strickland explican “la cadena de producción de las pastas dividiéndola en tres etapas diferentes: El trigo Duro, la harina y el producto de pasta. La importancia de su consumo se fundamenta en que este alimento debería estar presente al menos una vez por semana en la dieta habitual también puede acompañarse como acompañamiento de un segundo plato, sin embargo encontramos que el consumo de pastas en el área de América Central, es mucho menor que el consumo en países del Norte y Sur de América de Europa, Colombia tiene un consumo promedio de casi 3.0 anuales por habitante. Estas estadísticas han obligado a las empresas productoras de pasta alimenticia a aumentar sus volúmenes de producción y por ende la calidad de los productos. Es por eso que el presente artículo pretende analizar la importancia de la pasta en la canasta de consumo, para de esa forma perfilarla como oportunidad de negocio. | spa |
dc.description.notes | Incluye bibliografía | |
dc.format.extent | 16 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 664.755 C112 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000034798UTB01 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/2203 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063252.pdf | |
dc.subject.other | Harinera del Valle S. A. (Cali, Colombia) -- Estudio de casos | |
dc.subject.other | Industria de pastas alimenticias -- Estudio de casos | |
dc.subject.other | Consumo de alimentos | |
dc.title | El mundo de las pastas : caso: Harinera del Valle S.A | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Especialización en Gerencia Empresarial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis especialización | |
thesis.degree.name | Especialista en Gerencia Empresarial |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1