Análisis del proceso de comunicación del programa Rumba Caribe de la emisora Rumba Estéreo: una mirada desde el paradigma de los estudios culturales

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorNavarro Díaz, Luis Ricardo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorGarcía Reales, Marco Antonio
dc.creatorRodelo Osorio, Eliana Sofia
dc.date.accessioned2019-10-18T18:50:06Z
dc.date.available2019-10-18T18:50:06Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2009
dc.date.other2009
dc.description.abstractEste trabajo pretende comprender en qué consiste el proceso comunicacional de Rumba Estéreo y su relación con su audiencia; para tal fin, se proponen como conceptos centrales las categorías de interpelación y de recepción. A su vez, entre los enfoques cooperativos para elaborar este estudio se proponen, entre otros el de la sociología de medios, el estructuralismo y algunas posturas de las propuestas por el paradigma de los estudios culturales. A partir de la sociología de medios, es posible preguntarse por las distintas dinámicas del proceso de producción masiva que viven los diferentes actores del proceso comunicativo. Con ello, es posible analizar las posturas de interpelación del emisor, los significados elaborados por los receptores así como también revisar las distintas interacciones culturales que se generan a partir de estos procesos, como por ejemplo: identidades colectivas, memorias sociales, nuevas relaciones de poder, hegemonías y contrahegemonías. En general este estudio trabaja en el terreno en que las emisoras como Rumba Estéreo y su programación musical diaria de tres de la tarde a siete de la noche, son generadoras permanentes de estos procesos a partir de sus formas de interpelar al receptor.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent93 h
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc302.2344 G216
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000026806UTB01
dc.identifier.other(janium) 27807
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2101
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0054904.pdf
dc.subject.otherComunicación -- Aspectos sociales
dc.subject.otherAudiencia -- Medios de comunicación de masas
dc.subject.otherMúsica -- Cartagena de Indias d.t. y c. (Colombia)
dc.titleAnálisis del proceso de comunicación del programa Rumba Caribe de la emisora Rumba Estéreo: una mirada desde el paradigma de los estudios culturales
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineComunicación Social
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameComunicador Social

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0054904.pdf
Size:
393.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format