Análisis del proceso de comunicación del programa Rumba Caribe de la emisora Rumba Estéreo: una mirada desde el paradigma de los estudios culturales

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Authors

García Reales, Marco Antonio
Rodelo Osorio, Eliana Sofia

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Este trabajo pretende comprender en qué consiste el proceso comunicacional de Rumba Estéreo y su relación con su audiencia; para tal fin, se proponen como conceptos centrales las categorías de interpelación y de recepción. A su vez, entre los enfoques cooperativos para elaborar este estudio se proponen, entre otros el de la sociología de medios, el estructuralismo y algunas posturas de las propuestas por el paradigma de los estudios culturales. A partir de la sociología de medios, es posible preguntarse por las distintas dinámicas del proceso de producción masiva que viven los diferentes actores del proceso comunicativo. Con ello, es posible analizar las posturas de interpelación del emisor, los significados elaborados por los receptores así como también revisar las distintas interacciones culturales que se generan a partir de estos procesos, como por ejemplo: identidades colectivas, memorias sociales, nuevas relaciones de poder, hegemonías y contrahegemonías. En general este estudio trabaja en el terreno en que las emisoras como Rumba Estéreo y su programación musical diaria de tres de la tarde a siete de la noche, son generadoras permanentes de estos procesos a partir de sus formas de interpelar al receptor.

Description

Keywords

Citation

0054904.pdf