Impacto de la comercialización de combustible en el municipio de Maicao

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorDussan Hurtado, Ana Carolina
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorMartínez Coronado, Lenin Ernesto
dc.date.accessioned2019-10-18T18:39:38Z
dc.date.available2019-10-18T18:39:38Z
dc.date.created2010
dc.date.issued2010
dc.date.other2010
dc.description.abstractLos recursos energéticos en el mundo siempre han estado en el orden de atención prioritaria para los países, de ellos se derivan estudios sobre variables como; el desarrollo económico de la región o productividad, la industrialización, la generación de empleo, el bienestar social, entre otros. Es de anotar que el comercio internacional de petróleo y sus derivados ha generado desarrollo económico y social en algunos países industrializados, de ahí que ha habido la necesidad de crear organizaciones como la OPEP(Organización de Países Exportadores de Petróleo), para garantizar la estabilidad de los precios y evitar las fluctuaciones propias del mercado en los países consumidores de grandes volúmenes del producto no renovable como lo son EE. UU, Reino Unido y Canadá. Colombia compra este producto en el mercado internacional a unos costos1 relativamente altos contribuyendo a que el precio de la gasolina en el mercado interno sea oneroso, lo cual incide en el rezago económico nacional, regional y local; causando que algunos sectores de la sociedad no pueden adquirir combustibles para sus vehículos, llevándolos a la necesidad de prescindir de ellos, cambiando de estatus social y nivel de vida.spa
dc.description.notesIncluye anexos, bibliografía
dc.format.extentCd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc338.2 M385i
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000032287UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/913
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0061611.pdf
dc.subject.otherComercio del combustible -- Maicao (Guajira, Colombia)
dc.titleImpacto de la comercialización de combustible en el municipio de Maicao
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFinanzas y Negocios Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionales

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0061611.pdf
Size:
629.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format