Impacto de la comercialización de combustible en el municipio de Maicao

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Authors

Martínez Coronado, Lenin Ernesto

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Los recursos energéticos en el mundo siempre han estado en el orden de atención prioritaria para los países, de ellos se derivan estudios sobre variables como; el desarrollo económico de la región o productividad, la industrialización, la generación de empleo, el bienestar social, entre otros. Es de anotar que el comercio internacional de petróleo y sus derivados ha generado desarrollo económico y social en algunos países industrializados, de ahí que ha habido la necesidad de crear organizaciones como la OPEP(Organización de Países Exportadores de Petróleo), para garantizar la estabilidad de los precios y evitar las fluctuaciones propias del mercado en los países consumidores de grandes volúmenes del producto no renovable como lo son EE. UU, Reino Unido y Canadá. Colombia compra este producto en el mercado internacional a unos costos1 relativamente altos contribuyendo a que el precio de la gasolina en el mercado interno sea oneroso, lo cual incide en el rezago económico nacional, regional y local; causando que algunos sectores de la sociedad no pueden adquirir combustibles para sus vehículos, llevándolos a la necesidad de prescindir de ellos, cambiando de estatus social y nivel de vida.

Description

Keywords

Citation

0061611.pdf