Educación artística, desarrollo humano y cultura de paz, en estudiantes víctimas del conflicto armado: el caso de la institución educativa “Manuel Ruiz Álvarez” de Montería (Colombia)

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.audiencePúblico generalspa
dc.contributor.advisorCarbo Ribugent, Gemma (
dc.contributor.advisorEspinosa Espinosa, Aarónspa
dc.contributor.advisorArellano Cartagena, Williamspa
dc.contributor.authorBravo Zumaqué, Karinaspa
dc.coverage.spatialMontería (Córdoba, Colombia)spa
dc.date.accessioned2023-02-01T13:14:37Z
dc.date.available2023-02-01T13:14:37Z
dc.date.issued2022spa
dc.description.abstractEsta investigación aborda la búsqueda de ambientes favorables de interacción y de sana convivencia, con la implementación de las diferentes manifestaciones artísticas, como una estrategia metodológica para impulsar el desarrollo humano y potenciar la cultura de paz en niños, niñas y jóvenes víctimas del conflicto armado de la Institución Educativa “Marual” de la ciudad de Montería, se aplica el enfoque cualitativo, por cuanto su análisis se dirige a describir detalladamente los fenómenos estudiados y se trabaja con información cuantitativa como complemento, en busca de una mayor comprensión acerca del objeto de estudio. Para efectos del proceso de esta investigación se utilizaron algunos instrumentos de recolección como la observación directa, encuestas y entrevistas a estudiantes, docentes y a la coordinadora de convivencia, los cuales permitieron diseñar unos lineamientos acordes con la educación artística, basados en el mejoramiento y necesidades de la comunidad estudiantil. Como resultado surgen unos lineamientos, los cuales permiten fortalecer los lazos de convivencia y del desarrollo humano, mediante una buena interacción social como, por ejemplo, la formación integral basada en la diversidad cultural, el desarrollo humano y la cultura de paz, la cual, a través de ésta, busca estrategias metodológicas y didácticas que permitan facilitar este proceso.spa
dc.format.extent124 páginas. Gráficos y tablas.
dc.format.mediumRecurso electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDFspa
dc.identifier.citationBravo, Karina (2022). Educación artística, desarrollo humano y cultura de paz, en estudiantes víctimas del conflicto armado: el caso de la institución educativa “Manuel Ruiz Álvarez” de Montería (Colombia). Trabajo de grado, Maestría en Desarrollo y Cultura, Universidad Tecnológica de Bolívar, Cartagena (Colombia),spa
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívarspa
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11793
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99616432705731
dc.language.isospa
dc.publicher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar UTBspa
dc.pubplaceCartagena
dc.relationalma:57UTB_INST/bibs/collections/8114505060005731
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceAutorizo (autorizamos) a la Biblioteca de la Institución para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Institucional, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, de conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos referidos en art. 2, 12, 30 (modificado por el art 5 de la ley 1520/2012), y 72 de la ley 23 de de 1982, Ley 44 de 1993, art. 4 y 11 Decisión Andina 351 de 1993 art. 11, Decreto 460 de 1995, Circular No 06/2002 de la Dirección Nacional de Derechos de autor, art. 15 Ley 1520 de 2012, la Ley 1915 de 2018 y demás normas sobre la materia. Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al repositorio institucional de la Institución, de manera que el autor(res) tendrán que solicitar la retirada de su obra directamente a otros sistemas de información distintos al de la Institución si desea que su obra sea retirada de inmediato. La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra con dicho tercero. Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán responsables, en ningún caso la responsabilidad será asumida por la institución. Con la autorización, la institución puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1235287010005731
dc.subject.keywordsDiversidad cultural
dc.subject.keywordsArte -- Enseñanza
dc.subject.keywordsVíctimas del Conflicto
dc.subject.keywordsConstrucción de la paz
dc.subject.keywordsDesarrollo humano
dc.titleEducación artística, desarrollo humano y cultura de paz, en estudiantes víctimas del conflicto armado: el caso de la institución educativa “Manuel Ruiz Álvarez” de Montería (Colombia)spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
thesis.degree.disciplineIDEEAS
thesis.degree.grantorUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVARspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagíster en Desarrollo y Cultura

Files