Educación artística, desarrollo humano y cultura de paz, en estudiantes víctimas del conflicto armado: el caso de la institución educativa “Manuel Ruiz Álvarez” de Montería (Colombia)
Loading...
Date
2022
Authors
Bravo Zumaqué, Karina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta investigación aborda la búsqueda de ambientes favorables de interacción y de sana convivencia, con la implementación de las diferentes manifestaciones artísticas, como una estrategia metodológica para impulsar el desarrollo humano y potenciar la cultura de paz en niños, niñas y jóvenes víctimas del conflicto armado de la Institución Educativa “Marual” de la ciudad de Montería, se aplica el enfoque cualitativo, por cuanto su análisis se dirige a describir detalladamente los fenómenos estudiados y se trabaja con información cuantitativa como complemento, en busca de una mayor comprensión acerca del objeto de estudio. Para efectos del proceso de esta investigación se utilizaron algunos instrumentos de recolección como la observación directa, encuestas y entrevistas a estudiantes, docentes y a la coordinadora de convivencia, los cuales permitieron diseñar unos lineamientos acordes con la educación artística, basados en el mejoramiento y necesidades de la comunidad estudiantil. Como resultado surgen unos lineamientos, los cuales permiten fortalecer los lazos de convivencia y del desarrollo humano, mediante una buena interacción social como, por ejemplo, la formación integral basada en la diversidad cultural, el desarrollo humano y la cultura de paz, la cual, a través de ésta, busca estrategias metodológicas y didácticas que permitan facilitar este proceso.
Description
Keywords
Citation
Bravo, Karina (2022). Educación artística, desarrollo humano y cultura de paz, en estudiantes víctimas del conflicto armado: el caso de la institución educativa “Manuel Ruiz Álvarez” de Montería (Colombia). Trabajo de grado, Maestría en Desarrollo y Cultura, Universidad Tecnológica de Bolívar, Cartagena (Colombia),