Análisis de la representación de la mujer en la serie televisiva “Mujeres al límite” desde la perspectiva de las televidentes cartageneras entre los 25 y los 40 años de edad, residentes del barrio Manga de la ciudad de Cartagena /
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.director | Garcés Prettel, Miguel Efrén | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Castillo Hermosilla, Yuranys del | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:31:33Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:31:33Z | |
dc.date.created | 2013 | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.date.other | 2013 | |
dc.description.abstract | En la cotidianidad muchas mujeres luchan por desprenderse de estereotipos excluyentes que no le permite descubrirse como un sujeto político con posibilidades de trascender en todos los espacios de la vida social. Dichos estereotipos son formas de representación y auto representación que revelan imágenes sociales preconcebidas sobre lo femenino, que responden a modelos de sociedades, intereses de poder y formas de relacionamiento entre hombres y mujeres que se enmarcan en procesos de construcción cultural legítimamente validados. Precisamente, en el año 2000 se realizó uno de los eventos más importantes a nivel mundial: la Cumbre del Milenio. Esta reunión además de fijar las metas del milenio, también significó un gran avance en términos de visionar una política global que reconociera la igualdad de los sexos y el empoderamiento de la mujer como dos aspectos importantes para el desarrollo de las naciones. | spa |
dc.description.notes | Incluye bibliografía, anexos | |
dc.format.extent | 118 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 070.408 C352 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000044501UTB01 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/457 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0065376.pdf | |
dc.subject.other | Mujeres en los medios de comunicación -- Estudio de casos | |
dc.subject.other | Mujeres y periodismo | |
dc.subject.other | Programas de televisión | |
dc.title | Análisis de la representación de la mujer en la serie televisiva “Mujeres al límite” desde la perspectiva de las televidentes cartageneras entre los 25 y los 40 años de edad, residentes del barrio Manga de la ciudad de Cartagena / | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Comunicación Social | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Comunicador Social |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1