Análisis de la representación de la mujer en la serie televisiva “Mujeres al límite” desde la perspectiva de las televidentes cartageneras entre los 25 y los 40 años de edad, residentes del barrio Manga de la ciudad de Cartagena /
Loading...
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la cotidianidad muchas mujeres luchan por desprenderse de estereotipos
excluyentes que no le permite descubrirse como un sujeto político con
posibilidades de trascender en todos los espacios de la vida social.
Dichos estereotipos son formas de representación y auto representación que
revelan imágenes sociales preconcebidas sobre lo femenino, que responden a
modelos de sociedades, intereses de poder y formas de relacionamiento entre
hombres y mujeres que se enmarcan en procesos de construcción cultural
legítimamente validados.
Precisamente, en el año 2000 se realizó uno de los eventos más importantes a
nivel mundial: la Cumbre del Milenio. Esta reunión además de fijar las metas
del milenio, también significó un gran avance en términos de visionar una
política global que reconociera la igualdad de los sexos y el empoderamiento
de la mujer como dos aspectos importantes para el desarrollo de las naciones.