¿Cómo y por qué los grupos musulmanes catalogados como terroristas utilizan el islam para fomentar violencia armada? /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorAbitbol Piñeiro, Pablo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorGonzález Castellar, María Clara
dc.date.accessioned2019-10-18T18:58:34Z
dc.date.available2019-10-18T18:58:34Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2014
dc.date.other2014
dc.description.abstractEl cuerpo textual del presente trabajo es el resultado ordenado y serio de un propósito intelectual orientado a comprender, aún en la más mínima porción, algunos de los infinitos criterios mentales y conductuales que rigen el pensamiento y la actuación individual y colectiva del ser humano. Desde luego, también de toda esa reciprocidad influyente entre sociedades que da lugar a diferentes formas de tratarse, entenderse, amarse u odiarse las personas entre sí. Criterios como la religión y la política, por ejemplo, posturas o creencias que, contrapuestas en apariencia, se apoyan y sirven mutuamente. Y así, a través de todos los tiempos. Porque la religión y la política han sido siempre pilares del pensamiento y de la conducta humana, pilares que, de una u otra forma, acaban por conducir a la sociedad, temporal o permanentemente, a uno u otro de los dos siguientes escenarios sociales: tolerancia u odio. En el evento de que las sociedades tengan o conserven una relación de tolerancia, entonces la tranquilidad, la convivencia social y la paz entre los pueblos, estarían relativamente garantizadas. Por lo opuesto: si esa relación se convierte en una situación de odio, entonces, evitarse y agredirse sería el escenario de guerra más probable.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent72 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc302 G643
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000045509UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2963
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0066696.pdf
dc.subject.otherConducta (psicología)
dc.subject.otherConducta social
dc.title¿Cómo y por qué los grupos musulmanes catalogados como terroristas utilizan el islam para fomentar violencia armada? /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Relaciones Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.namePolitólogo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0066696.pdf
Size:
573.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format