¿Cómo y por qué los grupos musulmanes catalogados como terroristas utilizan el islam para fomentar violencia armada? /
Loading...
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El cuerpo textual del presente trabajo es el resultado ordenado y serio de un
propósito intelectual orientado a comprender, aún en la más mínima porción,
algunos de los infinitos criterios mentales y conductuales que rigen el pensamiento
y la actuación individual y colectiva del ser humano. Desde luego, también de toda
esa reciprocidad influyente entre sociedades que da lugar a diferentes formas de
tratarse, entenderse, amarse u odiarse las personas entre sí. Criterios como la
religión y la política, por ejemplo, posturas o creencias que, contrapuestas en
apariencia, se apoyan y sirven mutuamente.
Y así, a través de todos los tiempos. Porque la religión y la política han sido
siempre pilares del pensamiento y de la conducta humana, pilares que, de una u
otra forma, acaban por conducir a la sociedad, temporal o permanentemente, a
uno u otro de los dos siguientes escenarios sociales: tolerancia u odio. En el
evento de que las sociedades tengan o conserven una relación de tolerancia,
entonces la tranquilidad, la convivencia social y la paz entre los pueblos, estarían
relativamente garantizadas. Por lo opuesto: si esa relación se convierte en una
situación de odio, entonces, evitarse y agredirse sería el escenario de guerra más
probable.