Organización y caracterización del sector de transporte aéreo comercial en Colombia, 2004-2009 en la ruta comercial troncal BOG-CTG-BOG

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorFortich Mesa, Roberto Carlos
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorAlandete Ricardo, María Carolina
dc.creatorAngulo Carvajal, Vanessa
dc.date.accessioned2019-10-18T18:54:07Z
dc.date.available2019-10-18T18:54:07Z
dc.date.created2011
dc.date.issued2011
dc.date.other2011
dc.description.abstractEl sector de transporte aéreo en Colombia resulta importante para la economía nacional por su aporte al PIB y por servir de herramienta básica en la interconexión y desempeño de sectores como el comercio y el turismo. Este último es un gran generador de empleos directos e indirectos y es atrayente de inversión nacional y extranjera en infraestructura. Es complejo en su normatividad y comportamiento, gracias a la regulación que ejerce el Estado y a que cuenta con barreras de entrada (alta inversión inicial, costos de reglamentación, escases de frecuencias y pistas de aterrizaje y elevados costes irrecuperables) que evitan la participación de un número tal de competidores que permitan que el mercado se comporte de manera competitiva. Dadas las condiciones de regulación, el mercado de transporte de pasajeros en la ruta troncal BOG-CTG-BOG durante el periodo 2004-2006 se comportó como un Duopolio de Bertrand, en el que la aerolínea mejor consolidada y con mayor cuota de mercado era Avianca y su competencia directa Aerorepublica. Gradualmente, la desregulación parcial de los cielos y la implementación de modelos de aerolíneas de bajo costo han sido los responsables directos de que se evidencie en el mercado un ambiente un poco más competitivo, ofreciendo mejores condiciones a los consumidores y aprovechando nichos de mercado que anteriormente no habían sido explotados.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos
dc.format.extent87 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc343.0978 A319
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000033851UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2515
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062659.pdf
dc.subject.otherLíneas aéreas -- Mercadeo -- Colombia -- 2004-2009
dc.subject.otherAviación comercial -- Colombia -- 2004-2009
dc.titleOrganización y caracterización del sector de transporte aéreo comercial en Colombia, 2004-2009 en la ruta comercial troncal BOG-CTG-BOG
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineEconomía
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameEconomista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0062659.pdf
Size:
1.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections