Organización y caracterización del sector de transporte aéreo comercial en Colombia, 2004-2009 en la ruta comercial troncal BOG-CTG-BOG
Loading...
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El sector de transporte aéreo en Colombia resulta importante para la economía
nacional por su aporte al PIB y por servir de herramienta básica en la
interconexión y desempeño de sectores como el comercio y el turismo. Este último
es un gran generador de empleos directos e indirectos y es atrayente de inversión
nacional y extranjera en infraestructura.
Es complejo en su normatividad y comportamiento, gracias a la regulación que
ejerce el Estado y a que cuenta con barreras de entrada (alta inversión inicial,
costos de reglamentación, escases de frecuencias y pistas de aterrizaje y
elevados costes irrecuperables) que evitan la participación de un número tal de
competidores que permitan que el mercado se comporte de manera competitiva.
Dadas las condiciones de regulación, el mercado de transporte de pasajeros en la
ruta troncal BOG-CTG-BOG durante el periodo 2004-2006 se comportó como un
Duopolio de Bertrand, en el que la aerolínea mejor consolidada y con mayor cuota
de mercado era Avianca y su competencia directa Aerorepublica.
Gradualmente, la desregulación parcial de los cielos y la implementación de
modelos de aerolíneas de bajo costo han sido los responsables directos de que se
evidencie en el mercado un ambiente un poco más competitivo, ofreciendo
mejores condiciones a los consumidores y aprovechando nichos de mercado que
anteriormente no habían sido explotados.