La crisis económica mundial y su impacto en América Latina

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorEspinosa Flórez, Víctor Hugo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorPeña Trespalacios, Andrés Gabriel de la
dc.creatorSuárez Ramírez, Gabriel
dc.date.accessioned2019-10-18T18:46:06Z
dc.date.available2019-10-18T18:46:06Z
dc.date.created2012
dc.date.issued2012
dc.date.other2012
dc.description.abstractEl mundo contemporáneo se caracteriza por una dependencia mutua entre los Estados, es decir, ningún Estado puede actuar solo por muy poderoso que sea, lo que trae a colación a Kriippendorff (1993), cuando afirma que “se vive en un mundo finito, interdependiente, de pueblos obligados a estar en buenos términos entre sí o a extinguirse juntos”. Esto significaría que las clases sociales no pueden existir al margen de sus relaciones y luchas históricas (Thompson, 1984) La globalización, pone de manifiesto esta interdependencia entre las economías nacionales de un Sistema Económico Capitalista Mundial, caracterizada por un nivel superior de la internacionalización del capital, que no se limita sólo a la producción, sino que abarca al comercio, las comunicaciones, el transporte, la Cultura, las finanzas, los servicios, lo social, lo político e ideológico. Éstas circunstancias del mundo de hoy, caracterizado por la creciente intervinculación entre los países y por la acumulación de graves problemas vinculados al desarrollo de las economías, no ha sido ajena a América Latina y hoy ante la crisis que atraviesan dos grandes potencias (Estados Unidos y la Unión Europea), es posible ver dos economías regionales, mejorar su competitividad, gracias a un entorno empresarial sofisticado, un extenso mercado interno y sólidas políticas macroeconómicas (Brasil y México), por tal razón en el presente trabajo investigativo mediante una investigación de tipo descriptivo se desarrolla el marco teórico sobre el cual se fundamenta la economía mundial, para posteriormente introducir al lector en un estudio de corte longitudinal, tratando mostrar el impacto que la crisis mundial ha tenido en Latinoamérica, logrando así determinar que algunos países latinoamericanos se encontraban mejor preparados que en crisis anteriores y que uno de los factores más trascendentales para afrontar la crisis, es el reforzamiento en los sistemas financieros, debiéndose, incluso, generar una revisión de las políticas fiscales.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent26 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc338.542 P349
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000034816UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1658
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063278.pdf
dc.subject.otherCrisis económica
dc.subject.otherAmérica Latina -- Condiciones economicas -- Estudio de casos
dc.titleLa crisis económica mundial y su impacto en América Latina
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineEspecialización en Finanzas
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Finanzas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0063278.pdf
Size:
257.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format