Relación entre coaching y auto-eficacia en la literatura académica
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La finalidad de esta recopilación teórica y de estudios empíricos es exponer la
relación existente entre el coaching y la auto-eficacia organizacional en el ámbito
Internacional en general y Latinoamericano en particular. La metodología implementada fue
realizar una revisión de la literatura académica mediante bases de datos como Redalyc, Scielo
y Dialnet; y Google Scholar como buscador principal, teniendo en cuenta artículos
publicados en Europa, en Latinoamérica y en Estados Unidos. Las evidencias señalan que el
uso del coaching dentro de las organizaciones aumenta la auto-eficacia de los individuos,
permitiéndoles reducir los niveles de estrés y fortalecer sus competencias en el puesto de
trabajo. A través de la compilación de las publicaciones académicas se logró construir una
herramienta útil que permite confirmar que el coaching interviene en el aumento de la autoeficacia, y por consiguiente, los individuos son capaces de llevar a cabo sus actividades de
manera óptima, contribuyendo en la productividad de las organizaciones.
Palabras claves: Coaching, auto-eficacia, organizaciones, competencias, puesto de trabajo,
satisfacción laboral.