E-business como herramienta para el mejoramiento de los procesos productivos en las empresas: estudio de casos

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorArellano Cartagena, William
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorPérez Angulo, Rocío Margarita
dc.creatorCamacho, Roberto Carlos
dc.date.accessioned2019-10-18T18:52:56Z
dc.date.available2019-10-18T18:52:56Z
dc.date.created2006
dc.date.issued2006
dc.date.other2006
dc.description.abstractA lo largo de la década de 1990 fue quedando claro el papel central que la tecnología de la información y comunicación (TIC) venía jugando en todos los ámbitos de la sociedad, al punto que las Naciones Unidas convocaron la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información a realizarse en dos etapas: la primera, en noviembre de 2003 en Ginebra; la segunda en noviembre de 2005 en Túnez. En la Conferencia Ministerial Regional Preparatoria de América Latina y el Caribe desarrollada en enero de 2003, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL señaló1 : El concepto de "sociedad de la información" resume las grandes transformaciones a las que se enfrenta el mundo hoy en día como consecuencia de los nuevos medios disponibles para crear y divulgar información mediante tecnologías digitales y que, más allá de los efectos directos que tiene para la información y las comunicaciones, se ha traducido en nuevas formas de organización social y productiva2 . Las organizaciones de hoy y del futuro no se podrán escapar del influjo de las tecnologías, puesto que están allí y están marcando las bases de desarrollo empresarial en todos sus ambitos, así como las formas de hacer, teorías y estrategias organizaciones que marcan su continuidad y éxito en función de los procesos de adaptación hacía ésta.spa
dc.format.extent144 h
dc.format.mediumCD-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.800285 P438
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000016520UTB01
dc.identifier.other(janium) 16806
dc.identifier.other16804
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2255
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0036528.pdf
dc.subject.otherComercio electrónico
dc.titleE-business como herramienta para el mejoramiento de los procesos productivos en las empresas: estudio de casos
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFinanzas y Negocios Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionales

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0036528.pdf
Size:
996.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format