Incidencia del proceso de deliberación pública en el fortalecimiento de capital social en el barrio Nelson Mandela dentro del proyecto Reconciliarte en Cartagena

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorRuiz Páez, Germán
dc.contributor.directorGarcés Prettel, Miguel Efrén
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorTorres Fernández, Luis Enrique
dc.date.accessioned2019-10-18T19:08:32Z
dc.date.available2019-10-18T19:08:32Z
dc.date.created2010
dc.date.issued2010
dc.date.other2010
dc.description.abstractLa deliberación pública es una forma de diálogo en la cual los individuos pueden escoger la mejor alternativa para la solución de sus problemas en forma colectiva. Esto indica necesariamente su carácter de proceso con énfasis en las relaciones (Mathwes, 2004). En ese sentido, la calidad de la deliberación o del diálogo depende de la naturaleza de las relaciones. Éstas pueden estar basadas en prejuicios que lleven a falsas percepciones o en comprensión profunda de las partes en diálogo. Entonces, esto puede afectar positiva o negativamente la confianza y la forma de interacción. La confianza es un aspecto clave en la formación de una relación humana. Es casi que la variable de la cual depende la calidad y la profundidad de éstas. De aquí se desprende la posibilidad de crear redes sociales y de colaboración. En palabras de Robert Putnam (2003), la confianza lubrica las redes sociales y, por lo tanto, las relaciones. Por eso, los estudiosos del capital social casi que coinciden en afirmar que el capital social nace de las relaciones con altos niveles de confianza y buen comportamiento cívico en medio de prácticas colaborativas y asociativas.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos
dc.format.extent125 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc323.04 T693
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000033014UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/3327
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062543.pdf
dc.subject.otherReconciliarte en Cartagena
dc.subject.otherParticipación ciudadana
dc.subject.otherCapital social
dc.subject.otherDemocracia
dc.subject.otherBarrio Nelson Mandela (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos
dc.titleIncidencia del proceso de deliberación pública en el fortalecimiento de capital social en el barrio Nelson Mandela dentro del proyecto Reconciliarte en Cartagena
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Relaciones Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.namePolitólogo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0062543.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format