Incidencia del proceso de deliberación pública en el fortalecimiento de capital social en el barrio Nelson Mandela dentro del proyecto Reconciliarte en Cartagena
Loading...
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La deliberación pública es una forma de diálogo en la cual los individuos
pueden escoger la mejor alternativa para la solución de sus problemas en forma
colectiva. Esto indica necesariamente su carácter de proceso con énfasis en las
relaciones (Mathwes, 2004). En ese sentido, la calidad de la deliberación o del
diálogo depende de la naturaleza de las relaciones. Éstas pueden estar basadas
en prejuicios que lleven a falsas percepciones o en comprensión profunda de las
partes en diálogo. Entonces, esto puede afectar positiva o negativamente la
confianza y la forma de interacción.
La confianza es un aspecto clave en la formación de una relación humana.
Es casi que la variable de la cual depende la calidad y la profundidad de éstas. De
aquí se desprende la posibilidad de crear redes sociales y de colaboración. En
palabras de Robert Putnam (2003), la confianza lubrica las redes sociales y, por lo
tanto, las relaciones. Por eso, los estudiosos del capital social casi que coinciden
en afirmar que el capital social nace de las relaciones con altos niveles de
confianza y buen comportamiento cívico en medio de prácticas colaborativas y
asociativas.