Caracterización de empresas en Ley 550 de 1999 en la ciudad de Barranquilla : caso de la empresa Arquitectura y Ambiente Siesco S. A
Loading...
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La organización como eje y fuente propiciadora de crecimiento y desarrollo,
precisa tener perspectivas concisas que permitan el sostenimiento y
permanencia de la labor desempeñada inherente al objeto social o el sector
perteneciente de la firma. La crisis y las situaciones apremiantes han agobiado
el normal curso de firmas y abatido la posibilidad de avance con que cuentan;
el reflejo de ello es la decadencia en sus operaciones administrativas y
financieras. Colombia no es ajena al turbión económico que sacude al aparato
productivo, por tanto es necesario evaluar y examinar que salvaguardas existen
en aras de contribuir al mejoramiento de las condiciones de funcionamiento o
redireccionamiento de firmas en circunstancias de insolvencia.
A raíz de ello se creó un mecanismo de soporte y ayuda a las organizaciones
en estado crítico y problemas, esta herramienta es la Ley 550 de 1999, y sus
preceptos, mecanismos, orientaciones, incidencias, bases y aportes, son
motivos del presente proyecto de investigación, que además pretende
desglosar en forma de caso estructurado los aspectos pertinentes que
conllevaron a ARQUITECTURA Y AMBIENTE SIESCO S.A a la adhesión de un
Acuerdo de Reestructuración, así como la descripción del Proceso de Ley,
razones de entrada, reglas del juego y resultados de tal acogencia.