Análisis exploratorio de los mercados del área del Caribe para la exportación de leche en polvo en la empresa PROLECA LTDA
Loading...
Date
2004
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Globalizarse no sólo significa una mayor competencia para las
empresas, sino una visión diferente de los empresarios. La constante
revisión de tecnología que se opera, de los costos, de los insumos y
de la satisfacción de los clientes, eso se hace necesario en un mundo
globalizado.
Las empresas hoy no pueden garantizar un mercado a largo plazo; ya
que cada día es más difícil mantener condiciones monopólicas sobre
un producto. Los llamados nichos de mercado, que implican el buscar
segmentos de consumidores con necesidades específicas, son una
estrategia correcta, pero no garantizan una estabilidad en las ventas
por mucho tiempo ni dejan a las empresas a salvo de la competencia.
La clave de supervivencia para las empresas en un mundo
globalizado es la exportación. Las empresas, aunque tengan la
posibilidad de vender toda su producción en el mercado interno,
deben buscar exportar como un medio no solo de incorporarse en la
globalización, sino para asegurar que su producto tenga el precio y la
calidad para competir en un mercado mundial.
En el entorno de hoy la exportación más que una opción es una
imperiosa necesidad que tienen las empresas que buscan su
supervivencia, crecimiento y rentabilidad en el largo plazo, ya que el
mercado nacional se ha venido saturando y el mercado internacional
representa una oportunidad potencial de expansión y permanencia