Factores personales de resiliencia frente a la adversidad en niños y niñas de colegios públicos y privados de Cartagena - Colombia
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.advisor | Vázquez Miraz, Pedro | |
dc.contributor.author | Ramos Gómez, Laura Daniela | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.date.accessioned | 2022-11-22T21:30:58Z | |
dc.date.available | 2022-11-22T21:30:58Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La resiliencia ha sido un tema de gran interés de estudio en la psicología y en los últimos años este tema se ha convertido en un aspecto de gran relevancia, esto se debe a que varios estudios realizados a lo largo de las últimas décadas, como informes clínicos y otros estudios realizados por Becoña (2006) o Gómez (2017), indica que hay niños que a pesar de haber atravesado por diversas circunstancias extremas o traumáticas durante la infancia, Como abandono, maltrato, guerras, hambre, etc., no desarrollan dificultades de salud mental; consumo de sustancias psicoactivas o conductas criminales de adultos. El término procede del latín, de la palabra resilio, que significa volver atrás, volver de un salto, resaltar o rebotar (Becoña, 2006). La resiliencia es una de las variables más estudiadas en la actualidad por las implicaciones que tiene con relación a la prevención y fomento del desarrollo humano (Cardozo y Alderete, 2009). Lo que se traduce, en la capacidad del ser humano, para salir adelante, superarse, e incluso fortalecerse por dichas experiencias (González, Domínguez y Valdez, 2017). | |
dc.description.notes | Incluye referencias bibliográficas (páginas 32- 36) y anexos | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 155.23 R175 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/11697 | |
dc.identifier.url | https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216676020005731 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject.keywords | Resiliencia (psicología) | |
dc.subject.keywords | Personalidad | |
dc.subject.keywords | Estudiantes de educación media | |
dc.title | Factores personales de resiliencia frente a la adversidad en niños y niñas de colegios públicos y privados de Cartagena - Colombia | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.spa | Trabajos de grado de pregrado | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades -Programa de Psicología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Psicología |