Factores personales de resiliencia frente a la adversidad en niños y niñas de colegios públicos y privados de Cartagena - Colombia
Loading...
Date
2020
Authors
Ramos Gómez, Laura Daniela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La resiliencia ha sido un tema de gran interés de estudio en la psicología y en los últimos años este tema se ha convertido en un aspecto de gran relevancia, esto se debe a que varios estudios realizados a lo largo de las últimas décadas, como informes clínicos y otros estudios realizados por Becoña (2006) o Gómez (2017), indica que hay niños que a pesar de haber atravesado por diversas circunstancias extremas o traumáticas durante la infancia, Como abandono, maltrato, guerras, hambre, etc., no desarrollan dificultades de salud mental; consumo de sustancias psicoactivas o conductas criminales de adultos. El término procede del latín, de la palabra resilio, que significa volver atrás, volver de un salto, resaltar o rebotar (Becoña, 2006). La resiliencia es una de las variables más estudiadas en la actualidad por las implicaciones que tiene con relación a la prevención y fomento del desarrollo humano (Cardozo y Alderete, 2009). Lo que se traduce, en la capacidad del ser humano, para salir adelante, superarse, e incluso fortalecerse por dichas experiencias (González, Domínguez y Valdez, 2017).