Informe de práctica social y análisis en responsabilidad social empresarial de la empresa Serviport S. A

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorCongote Ochoa, Bernardo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorRomero Tinoco, Laura Milena
dc.date.accessioned2019-10-18T18:53:32Z
dc.date.available2019-10-18T18:53:32Z
dc.date.created2011
dc.date.issued2011
dc.date.other2011
dc.description.abstractLa desigualdad social característica de Colombia está marcada por una creciente exclusión de las mayorías, lo cual genera en las empresas la necesidad y responsabilidad de desarrollar herramientas para fortalecer sus competencias sociales y contribuir con la sociedad. Ello está basado, más allá de la filantropía, en un principio de simple supervivencia explicado sabiamente por Smith en el siglo XVIII que permite entender ahora que si las mayorías ven reducida su capacidad de aporte social (ahorro, consumo, trabajo, demografía), las empresas no tendrían a quienes venderles sus productos. Smith propuso un elemento trascendente para el planteamiento de la vida económica moderna, consistente en que “El hombre…) necesita casi constantemente de la ayuda de sus semejantes, y sería inútil que la esperase únicamente de su benevolencia. Es más probable que la consiga si logra interesar a favor suyo el egoísmo de los demás… No esperamos nuestra comida de la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero; la esperamos del cuidado que ellos tienen de su propio interés” (Cit., 1961: 18) Teniendo en cuenta que SERVIPORT S.A. es una empresa que presta servicios marítimos, vinculado por valores, hábitos y actitudes definidos en una misión, surge la necesidad de definir políticas y procedimientos que conforman el plan estratégico de responsabilidad social empresarial.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent33 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.408 R763
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000033016UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2421
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062545.pdf
dc.subject.otherServiport S. A. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos
dc.subject.otherResponsabilidad social de los negocios -- Cartagena (Colombia) -- Estudio de casos 
dc.titleInforme de práctica social y análisis en responsabilidad social empresarial de la empresa Serviport S. A
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Relaciones Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.namePolitólogo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0062545.pdf
Size:
234.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format