Frigorífico metropolitano : un caso de éxito en logística de frio para la ciudad de Cartagena /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorRío Cortina, Jorge Luis del
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorSzentkereszty de Zagon, Andras Matyas
dc.creatorRodríguez Ruiz, Aimer Iván
dc.creatorDíaz Ortiz, César Augusto
dc.date.accessioned2019-10-18T18:40:25Z
dc.date.available2019-10-18T18:40:25Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2014
dc.date.other2014
dc.description.abstractEl sector avícola ha venido evolucionando de manera favorable en los últimos años, lo que ha permitido consolidarse dentro de la estructura actual de la economía colombiana y de manera particular en la estructura del departamento de Santander. De acuerdo a Mojica & Paredes (2005): “el sector de la avicultura en Colombia, se inicia entre las décadas de los veinte y los cuarenta, en donde se importaron varios ejemplares para reproducción; aunque el punto de partida fue el año 1950, en donde se registró la muerte de aproximadamente 12.000 millones de aves, a causa de la enfermedad del New Castle, con lo cual se modificó el manejo casero y artesanal que se venía dando al interior de las granjas, siendo reemplazado por uno de carácter industrial.” Por otra parte, “El proceso se fortaleció hacia el año 1983, cuando se creó la Federación Nacional de Avicultores de Colombia –FENAVI-, como una organización gremial. Según el documento de trabajo sobre Economía Regional del Centro de Estudios Económicos de Bucaramanga, el sector avícola nacional se inició como industria en la década de 1960, componiéndose de las industrias incubadoras, de pollo, del huevo y de concentrados.”(Mojica & Paredes, 2005)spa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent34 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.5 S997
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000045817UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1039
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0067165.pdf
dc.subject.otherAdministración de la producción
dc.subject.otherRefrigeración de carnes
dc.titleFrigorífico metropolitano : un caso de éxito en logística de frio para la ciudad de Cartagena /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Administración

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0067165_merged (2).pdf
Size:
794.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: