Estudio de prefactibilidad y plan de gestión para la constitución de una empresa comercializadora de dispositivos y soluciones de alumbrado led en la ciudad de Cartagena
Loading...
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
A nivel mundial, el ahorro energético se está haciendo necesario y en algunos
países, como por ejemplo, en los países que están participando en el Protocolo de
KYOTO1
, se ha estipulado como obligatorio, la búsqueda de todas las maneras
posibles para disminuir los niveles de consumo energético con el fin de reducir la
quema de combustibles fósiles para la generación de energía, lo que a su vez
aminora las emisiones de Gases contaminantes que son perjudiciales para el
medio ambiente, la implementación de nuevas fuentes de energía o la mezcla de
las existentes. Por tal motivo el Gobierno Nacional colombiano busca implementar
estrategias que permitan reducir el consumo de energía tal como se expresa el
decreto No. 2501-2007 del Ministerio de Minas y Energía el cual considera:
“Que la Ley 697 de 2001 “Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente
de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas y se dictan otras
disposiciones”, declaró el Uso Racional y Eficiente de la Energía (URE) como un
asunto de interés social, público y de conveniencia nacional, fundamental para
asegurar el abastecimiento energético pleno y oportuno, la competitividad de la
economía colombiana, la protección al consumidor y la promoción del uso de
energías no convencionales de manera sostenible con el medio ambiente y los
recursos naturales.”