Estudio de prefactibilidad y plan de gestión para la constitución de una empresa comercializadora de dispositivos y soluciones de alumbrado led en la ciudad de Cartagena
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.director | Prieto Aguilera, Francisco | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Barrios Carvajal, David Antonio | |
dc.creator | Tovar Camargo, Ledys Paola | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:34:21Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:34:21Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.date.other | 2011 | |
dc.description.abstract | A nivel mundial, el ahorro energético se está haciendo necesario y en algunos países, como por ejemplo, en los países que están participando en el Protocolo de KYOTO1 , se ha estipulado como obligatorio, la búsqueda de todas las maneras posibles para disminuir los niveles de consumo energético con el fin de reducir la quema de combustibles fósiles para la generación de energía, lo que a su vez aminora las emisiones de Gases contaminantes que son perjudiciales para el medio ambiente, la implementación de nuevas fuentes de energía o la mezcla de las existentes. Por tal motivo el Gobierno Nacional colombiano busca implementar estrategias que permitan reducir el consumo de energía tal como se expresa el decreto No. 2501-2007 del Ministerio de Minas y Energía el cual considera: “Que la Ley 697 de 2001 “Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas y se dictan otras disposiciones”, declaró el Uso Racional y Eficiente de la Energía (URE) como un asunto de interés social, público y de conveniencia nacional, fundamental para asegurar el abastecimiento energético pleno y oportuno, la competitividad de la economía colombiana, la protección al consumidor y la promoción del uso de energías no convencionales de manera sostenible con el medio ambiente y los recursos naturales.” | spa |
dc.description.notes | Incluye anexos, bibliografía | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 621.381522 A864 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000031730UTB01 | |
dc.identifier.other | (janium) 35312 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/721 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0056272.pdf | |
dc.subject.other | Diodos emisores de luz | |
dc.subject.other | Dispositivos electroluminiscentes | |
dc.subject.other | Economía de la energía | |
dc.title | Estudio de prefactibilidad y plan de gestión para la constitución de una empresa comercializadora de dispositivos y soluciones de alumbrado led en la ciudad de Cartagena | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis especialización | |
thesis.degree.name | Especialista en Gerencia de Proyectos |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1