NIC 19 : beneficios a empleados

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Las Normas Internacionales proponen revelar una información amplia a los distintos usuarios de la información financiera, por lo tanto este es un tema novedoso para las personas del área contable ya que nos exige un mayor dominio en cuanto a los distintos tratamientos planteados por dichas normas, sin embargo para algunas transacciones nacionales no se tiene un tratamiento específico enmarcado en nuestro Decreto 2649 y nuestras normas tributarias que regulan los movimientos contables, caso contrario para las Normas Internacionales, una de estas diferencias se encuentran en la NIC 19, Beneficios a Empleados. Tema a tratar en el presente artículo, cuyo propósito principal se fundamenta en la importancia que tiene para las distintas compañías del mundo la implementación del paquete de estándares globales de contabilidad, creado por el consejo de normas internacionales de contabilidad (IASB por su sigla en inglés). Enfocado en la implementación de la NIC 19, Norma referente a beneficios a los empleados. La NIC 19 es el estándar internacional que tiene como objetivo establecer el tratamiento contable referente a los beneficios de los empleados como retribución por los servicios prestados y también de la revelación de información financiera de estos. Los beneficios que se otorgan a través de planes o de aportes definidos, para lo cual se distinguen cuatro categorías, que son: Beneficios a corto plazo, Beneficios post-empleados, por término y otros a largo plazo, los cuales son reconocidos como una obligación en el periodo que son ganados por los empleados y no cuando el empleador los paga. A su vez se describen las principales diferencias que presenta Colombia con respecto a los beneficios a empleados contemplados en la ley 100 de 1993 y lo planteado por la Norma Internacional.

Description

Keywords

Citation

0063718.pdf