NIC 19 : beneficios a empleados

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorGarcía Muñoz, Fernando
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorHernández Petano, Laury Cristina
dc.date.accessioned2019-10-18T18:34:18Z
dc.date.available2019-10-18T18:34:18Z
dc.date.created2012
dc.date.issued2012
dc.date.other2012
dc.description.abstractLas Normas Internacionales proponen revelar una información amplia a los distintos usuarios de la información financiera, por lo tanto este es un tema novedoso para las personas del área contable ya que nos exige un mayor dominio en cuanto a los distintos tratamientos planteados por dichas normas, sin embargo para algunas transacciones nacionales no se tiene un tratamiento específico enmarcado en nuestro Decreto 2649 y nuestras normas tributarias que regulan los movimientos contables, caso contrario para las Normas Internacionales, una de estas diferencias se encuentran en la NIC 19, Beneficios a Empleados. Tema a tratar en el presente artículo, cuyo propósito principal se fundamenta en la importancia que tiene para las distintas compañías del mundo la implementación del paquete de estándares globales de contabilidad, creado por el consejo de normas internacionales de contabilidad (IASB por su sigla en inglés). Enfocado en la implementación de la NIC 19, Norma referente a beneficios a los empleados. La NIC 19 es el estándar internacional que tiene como objetivo establecer el tratamiento contable referente a los beneficios de los empleados como retribución por los servicios prestados y también de la revelación de información financiera de estos. Los beneficios que se otorgan a través de planes o de aportes definidos, para lo cual se distinguen cuatro categorías, que son: Beneficios a corto plazo, Beneficios post-empleados, por término y otros a largo plazo, los cuales son reconocidos como una obligación en el periodo que son ganados por los empleados y no cuando el empleador los paga. A su vez se describen las principales diferencias que presenta Colombia con respecto a los beneficios a empleados contemplados en la ley 100 de 1993 y lo planteado por la Norma Internacional.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent28 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc657 H557
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000035665UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/717
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063718.pdf
dc.subject.otherContabilidad -- Normas
dc.subject.otherCompensaciones a los trabajadores
dc.subject.otherSalarios -- Legislación
dc.titleNIC 19 : beneficios a empleados
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineContaduría Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameContador Público

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0063718.pdf
Size:
589.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format