Ampliación y renovación urbanística de la Avenida Pedro Romero en la ciudad de Cartagena de Indias
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proyecto busca solucionar el problema de la movilidad en la avenida Pedro Romero de la ciudad de Cartagena de Indias a través de su ampliación y renovación urbanística. La vía actualmente presenta un volumen de 37 mil veh/día, con proyecciones a 20 años de ser 58 mil, y una tasa de flujo máxima de 3300 vehículos, lo que, dada su sección transversal (calzada sencilla, un carril por sentido), implica que se encuentra a máxima capacidad, justificando su ampliación. En cuanto aspectos geométricos, la vía tiene con 6.2 kilómetros, desde el barrio las Palmeras hasta el parque la Unión (cercanías a Bazurto). Se diseñaron 14 curvas horizontales, y 31 curvas verticales. Por su parte la sección transversal contará con 4 carriles —2 por sentido —, separador central, y cada lado andenes externos, corredores arborizados, ciclorrutas unidireccionales y andenes internos. Para esto se empleó el software TOPO3 contemplando el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras del INVIAS (2008). Con respecto a la estructura de pavimento se define un mejoramiento de 30 centímetros, una base granular de 15 centímetros y un espesor de losa de concreto 22 centímetros, considerando el manual de diseño de Pavimentos de Concreto del INVIAS (2008). Para las estructuras de drenaje de la vía se realizó un estudio hidrológico de las cuencas que atraviesa y se diseñaron 14 box culverts según sus respectivos caudales de diseño por medio del software HY-8. El proyecto propone bahías en los paraderos de Transcaribe, y a 6 de estas (1 por kilómetro) como paraderos con espacio público (PEP), cada una con una temática referente a la cultura cartagenera y que promueva la recreación, la integración social, el turismo y la economía local.