Publicación: Protocolo HART : prácticas de laboratorio
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Instrumentación Electrónica es la parte de la electrónica, principalmente analógica, que se encarga del diseño y manejo de los aparatos electrónicos y eléctricos, sobre todo para su uso en mediciones industriales. Lo que no se puede medir, no se puede controlar y no se puede mejorar. Por lo que la instrumentación electrónica es una parte fundamental de cualquier proceso industrial; y se aplica en el sensado y procesamiento de la información proveniente de variables físicas y químicas, a partir de las cuales realiza el monitoreo y control de procesos, empleando dispositivos y tecnologías electrónicas. En repetidas ocasiones se hace referencia a la Instrumentación Electrónica incluyendo principalmente las variables físicas, los sensores, la caracterización de estos sensores, acondicionadores, el procesamiento estadístico de la información, pero pocas veces se hace referencia a los protocolos de comunicación industriales, y más específicamente los buses de campo. Un bus de campo es un sistema de transmisión de información (datos) que simplifica enormemente la instalación y operación de máquinas y equipamientos industriales utilizados en procesos de producción. El objetivo de un bus de campo es sustituir las conexiones punto a punto entre los elementos de campo y el equipo de control a través del tradicional lazo de corriente de 4 - 20 mA ó 0 a 10V DC, según corresponda. Generalmente son redes digitales, bidireccionales, multipunto, montadas sobre un bus serie, que conectan dispositivos de campo como PLC’s, transductores, actuadores, sensores y equipos de supervisión.