Publicación: Influencias del narcotráfico en la economía de Colombia
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.advisor | García Garcerant, Benjamín De Jesús | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Zetien Castillo, Javier de Jesús | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:32:34Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:32:34Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.date.other | 2012 | |
dc.description.abstract | Sin lugar a duda la producción, el tráfico y uso indebido de drogas ha alcanzado una magnitud enorme en todo el mundo. En Colombia, el problema ha adquirido connotaciones muy particulares, porque es el mayor traficante de hoja de coca, pasta básica y sobre todo de cocaína. Este fenómeno del Narcotráfico en Colombia afecta la demanda y oferta la exportación de drogas desde Colombia a el extranjero, es decir un kilo de cocaína al precio en Colombia será de 3.000 dólares, este mismo kilo de cocaína tendría un precio detal en USA o U.K 40.000 dólares y si la compra fuera al por mayor el precio estaría oscilando entre los 25.000 y 30.000 dólares, esto es una prueba de la inelasticidad de la demanda, donde se puede decir que una variación del 50% del precio de la cocaína no afecta significativamente su consumos. A nivel Internacional el Narcotráfico genera anualmente unos beneficios cercanos a los 400.000 Millones de dólares, es decir aproximadamente un 8 % del comercio mundial actualmente, esto es de gran importancia para la economía de un país. Por lo cual este fenómeno del Narcotráfico ha constituido la senda evolutiva contemporánea de la economía colombiana la cual está orientada y determinada por los dineros del narcotráfico y por lo cual Colombia no tendría una economía viable si no contara con este fenómeno. | spa |
dc.description.notes | Incluye bibliografía | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 363.45 Z61 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000034791UTB01 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/574 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063244.pdf | |
dc.subject.other | Narcotráfico -- Colombia -- estudio de casos | |
dc.subject.other | Economía -- Colombia -- estudio de casos | |
dc.title | Influencias del narcotráfico en la economía de Colombia | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
relation.isDirectorOfPublication | 2942e1c4-492a-44d0-b501-63bab361a746 | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | 2942e1c4-492a-44d0-b501-63bab361a746 | |
thesis.degree.discipline | Especialización en Gerencia Empresarial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis especialización | |
thesis.degree.name | Especialista en Gerencia Empresarial |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1