Publicación: Influencias del narcotráfico en la economía de Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Métricas
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Sin lugar a duda la producción, el tráfico y uso indebido de drogas ha alcanzado una magnitud enorme en todo el mundo. En Colombia, el problema ha adquirido connotaciones muy particulares, porque es el mayor traficante de hoja de coca, pasta básica y sobre todo de cocaína. Este fenómeno del Narcotráfico en Colombia afecta la demanda y oferta la exportación de drogas desde Colombia a el extranjero, es decir un kilo de cocaína al precio en Colombia será de 3.000 dólares, este mismo kilo de cocaína tendría un precio detal en USA o U.K 40.000 dólares y si la compra fuera al por mayor el precio estaría oscilando entre los 25.000 y 30.000 dólares, esto es una prueba de la inelasticidad de la demanda, donde se puede decir que una variación del 50% del precio de la cocaína no afecta significativamente su consumos. A nivel Internacional el Narcotráfico genera anualmente unos beneficios cercanos a los 400.000 Millones de dólares, es decir aproximadamente un 8 % del comercio mundial actualmente, esto es de gran importancia para la economía de un país. Por lo cual este fenómeno del Narcotráfico ha constituido la senda evolutiva contemporánea de la economía colombiana la cual está orientada y determinada por los dineros del narcotráfico y por lo cual Colombia no tendría una economía viable si no contara con este fenómeno.