Publicación:
Turismo, patrimonio y etnicidad : dinámicas del turismo étnico-cultural en San Basilio de Palenque /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorCairo, Carlos del
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorObezo Casseres, Kandya Gisella
dc.date.accessioned2019-10-18T18:56:07Z
dc.date.available2019-10-18T18:56:07Z
dc.date.created2013
dc.date.issued2013
dc.date.other2013
dc.description.abstractLa declaratoria de San Basilio de Palenque como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad realizada por la Unesco en el año 2005, ha implicado la apertura de nuevos circuitos para el consumo turístico de los valores culturales de las y los palenqueros, y por ende de la redefinición de espacios, relatos y personajes ―exóticos y prístinos‖ que resulten interesantes para ser vistos y visitados por turistas y foráneos. Siete años después de esta declaratoria, la actividad turística en Palenque está plenamente identificada como un sector en crecimiento y son cada vez más frecuentes los grupos de turistas venidos de diferentes latitudes en excursiones y pasadías. A la par, guías, gestores y servidores turísticos se están convirtiendo en nuevos sujetos culturales pero también económicos de la escena local, y están adquiriendo un rol determinante en las formas como se representa, se entienda y finalmente se comercia la estancia del turista en San Basilio de Palenque. Esto tiene el atenuante de que este tipo de representaciones no necesariamente responden a la cotidianidad de los sujetos de la localidad, sino también a las estéticas que el turista o el visitante ha imaginado, en su condición de constructor de la cultura. En ese sentido, es cada vez más notoria la estrecha relación entre las declaratorias de patrimonio cultural y la industria turística. Los procesos de patrimonialización representan un alto contenido simbólico que asigna a los bienes culturales tangibles e intangibles una especial protección, no sólo relacionada con su salvaguarda sino también con los usos sociales que se pueda hacer de ellas y donde el turismo aparece con bastante preponderancia. En el sistema económico actual de corte neoliberal, los valores culturales se han vuelto redituables y la industria turística se ha constituido en un vehículo óptimo para promover el consumo y la mercantilización cultural, reproduciendo al tiempo estereotipos de lo diferente y lo auténtico, que redefinen la etnicidad de las comunidades insertadas en la lógica patrimonial y turística (Cháves, Montenegro y Zambrano, 2009; Pérez, 2006; De Oro, 2010; Chaparro, 2008).spa
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos
dc.format.extent122 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc338.4791 O12
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000043652UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2731
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064944.pdf
dc.subject.otherTurismo cultural
dc.subject.otherCulturas indígenas
dc.subject.otherSan Basilio de Palenque (Bolívar, Colombia) -- Turismo étnico-cultural
dc.titleTurismo, patrimonio y etnicidad : dinámicas del turismo étnico-cultural en San Basilio de Palenque /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo y Cultura
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Desarrollo y Cultura

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
0064944.pdf
Tamaño:
2.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format