Especialización en Telecomunicaciones y Redes
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8832
Browse
Browsing Especialización en Telecomunicaciones y Redes by Subject "Comunicaciones digitales"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Migración a la red HFC del municipio de Zipaquirá-Cundinamarca(2011) Ferrer Mejía, Richard; Jiménez Caballero, José R.; López Vergara, Gonzalo de Jesús; Arjona Angarita, Ricardo JavierLas redes HFC nacen para mejorar los viejos sistemas CATV o televisión comunitaria que son construidas de solo cable coaxial, en estas redes la transmisión es unidireccional (desde la central hacia el abonado), caso contrario de las redes HFC que la transmisión es bidireccional. Esta tecnología permite el acceso a otros servicios de telecomunicaciones como televisión digital, internet y telefonía, utilizando las redes CATV existentes, esto se debe a que las redes HFC son sistemas de telecomunicaciones que combinan la fibra óptica y el cable coaxial para la transmisión de señales, estas redes ofrecen servicios integrados de imagen, voz y datos, la razón por la cual se combina la fibra y el cable coaxial es para aprovechar las cualidades que ambos tienen como las bajas pérdidas e interferencia de la fibra óptica y el bajo costo, sencillez de la instalación y la conectorización del cable coaxial. Esta topología se puede dividir en conectar el abonado por medio de cable coaxial a un nodo zonal y posteriormente interconectar los nodos zonales con fibra óptica. Esto se puede implementar a través de operador CATV, que además de brindar el servicio de televisión por cable podrían anexar a sus servicios internet y telefonía, ya que a través de estas tecnologías, la red será capaz de aprovechar los beneficios antes mencionados y minimizar el impacto de las limitaciones inherentes de cada una.