Maestría en Educación
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8809
Browse
Browsing Maestría en Educación by Subject "Análisis del proceso de interacción en educación"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Percepción del clima social escolar por estudiantes y profesores de la básica primaria: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, sede sociedad amor a Cartagena(2019) Gómez Díaz, Neisa; Narváez Hernández, Sandra; Fortich Pérez, David JavierEl Clima social escolar es un factor fundamental para la calidad educativa, es por ello que mantenerlo debe ser una prioridad en las instituciones, conocer la percepción que tienen los estudiantes y profesores de este contribuye a su fortalecimiento. Esta investigación tiene como objetivo identificar la percepción que tienen los estudiantes y profesores de la básica primaria acerca del clima social escolar predominante en la institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, Sede Sociedad Amor a Cartagéna a través de la aplicación de escalas de valoración, con el fin de proponer recomendaciones que contribuyan al fortalecimiento del clima social escolar. La población objeto de estudio estuvo conformada por 84 estudiantes, en edades comprendidas entre los 8 y 13 años y 7 docentes, en edades entre 34 y 64 años; la investigación tiene un enfoque cuantitativo no experimental con un diseño descriptivo. Los instrumentos utilizados para la recolección de la información fueron las escalas de clima social escolar ECLIS y la escala de autorreporte del clima social escolar ACLE de Ana María Aron y Neva Milicic (1999), reevaluadas en 2007. La escala de valoración ECLIS en sus resultados detectó que la percepción que tienen los estudiantes del clima social escolar en las subescalas mis profesores, mis compañeros y lugares se encuentra en un nivel medio (aceptable) y la subescala satisfacción con la institución se encuentra en un nivel bajo (insatisfactorio), de igual forma la escala de autorreporte ACLE señala que los profesores perciben un clima social positivo en la institución, siendo su percepción satisfactoria en casi todas las subescalas a excepción de la subescala satisfacción con la infraestructura.Item Relación entre clima escolar y rendimiento académico de estudiantes de segundo grado de primaria en la Institución Educativa Liceo de Bolívar sede Siete de Agosto(2020) González Orozco, Lucila; Muñiz Olite, Jorge LuisSin lugar a duda el clima escolar se ha convertido en factor determinante del rendimiento académico de los estudiantes. Muchos estudios han demostrado que para obtener unos buenos resultados académicos es imprescindible tener un clima escolar favorable, esto a su vez dependen de la disposición de los docentes, estudiantes, directivos y comunidad educativa en general. La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre el clima escolar y el rendimiento académico de los estudiantes de segundo grado de primaria en la Institución Educativa Liceo de Bolívar sede Siete de Agosto mediante la aplicación de una escala de valoración; esto con el fin de hacer recomendaciones que contribuyan a lograr un clima escolar optimo y por ende un rendimiento académico favorable. El estudio se realizó con 70estudiantes del grado segundo distribuidos en tres grupos cuyas edades oscilan entre los 8 y 10años y 3 docentes con edades entre los 32 y 54 años. La investigación corresponde al método cuantitativo no experimental, con un diseño analítico de corte transversal de tipo descriptivo correlación al. Para la recolección de la información se utilizó un instrumento cuyas autoras son Ana Maria Aron y Neva Milicic (1999) el cual fue reevaluado en el año 2007 y está compuesto por dos cuestionarios: ECLIS, Escala de Evaluación del Clima Escolar dirigida a los estudiantes y el ACLE, Autorreporte de Clima Social Escolar dirigido a los docentes; además, también se utilizó el registro de calificaciones de los estudiantes correspondientes al primer periodo del año lectivo. Como resultado con la aplicación de la prueba ECLIS se puede decir que no se encontró relación entre los rendimientos académicos de cada área y las subescalas del instrumento. En los resultados de la escala ACLE no se encontró relación significativa del instrumento con ninguna asignatura. En conclusión, no existe relación entre el clima escolar y el rendimiento académico de los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Liceo de Bolívar sede Siete de Agosto.