Finanzas y Negocios Internacionales
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8808
Browse
Browsing Finanzas y Negocios Internacionales by Subject "Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados -- Acnur"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Escenario de cooperación internacional : la actualidad del mandato del alto comisionado de la Naciones Unidas para refugiados ACNUR a las condiciones y necesidades del presente. El caso Colombiano /(2005) Dussan Hurtado, Ana Carolina; Vidal Noguera, ManuelEl Desplazamiento Interno Forzado en Colombia, se convierte en la manifestación más crítica de los efectos del conflicto armado, sobre la población civil de nuestro país* . Constituye una de las mas graves crisis humanitaria, en la materia, se constituye en una de las preocupaciones del mundo globalizado y en consecuencia, su superación constituye uno de los principales retos y compromisos que enfrenta la sociedad Colombiana, y por tanto la Comunidad Internacional en general. Debido a que la situación que enfrenta la población desplazada en la actualidad, es intolerable y contradice la razón de ser del Estado. Se hace necesario como punto de partida iniciar, un riguroso análisis de la situación de la población desplazada en la Costa Caribe Colombiana, por ser esta, una de las regiones mas afectadas por este flagelo, y por la ausencia de una respuesta rápida por parte del Estado al problema. Esta problemática incluye, unos elementos esenciales entre ellos; reconocer y establecer un mínimo de protección de los derechos a los victimas, la asignación de recursos presupuéstales que las leyes promulgan y que son de obligatorio cumplimiento. Y de una serie de medidas que, contando con la participación activa de asociaciones de las que hacen parte los Desplazados por la violencia, las Organizaciones No gubernamentales (ONG´s) y en general, todo el sistema que conforma la Cooperación Internacional en representación de sus gobiernos, y por todos aquellos que estén vinculados de manera directa con la problemática y lógicamente por el Gobierno Nacional.1