Especialización en Gerencia de Producción y Calidad
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8823
Browse
Browsing Especialización en Gerencia de Producción y Calidad by Author "Aragón Franco, Fidel"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de una estrategia efectiva para la implementación del sistema de gestión de la calidad conforme a la Norma ISO 9001:2008 en la Institución Educativa Simón Araujo ubicado en la ciudad de Sincelejo(2012) Correa Márquez, Katherine Paola; Torres Meriño, Andrea Patricia; Aragón Franco, FidelEl concepto de calidad en las organizaciones o instituciones se debe mirar en términos de todos los procesos, los cuáles inician con el conocimiento de las necesidades del cliente (estudiantes, padres de familia, comunidad educativa) y terminan con la satisfacción de los requerimientos del cliente. La implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001 en diferentes organizaciones se ha convertido en una práctica asertiva, ya que esta norma establece las directrices a tomar en los diferentes procesos que existen en una organización, basándose principalmente en un enfoque por procesos, sin embargo su implementación como tal en instituciones de servicios de educación, como son los establecimientos educativos no proporciona un entendimiento claro en la interpretación de los principios de calidad y otras directrices, es por esto que se hace necesario la implementación de un sistema de gestión de calidad como estrategia y carta de navegación que oriente a las instituciones educativas a lograr sus objetivos institucionales, para lograr esto se comenzó analizando la situación actual de la institución frente al cumplimiento de lo dispuesto en una norma técnica de calidad confiable que sirve como referente válido para iniciar un proyecto que mejore la calidad de los servicios que se prestan en la institución.Item Propuesta de alternativas de mejoramiento para lograr el cumplimiento de los requisitos exigidos en la resolución 332 de 2011, para la planta de beneficio de aves Granja el Mango en Corozal, Sucre(2012) Brún Argumedo, Marcela del Carmen; Aragón Franco, FidelEl Trabajo investigativo se desarrolló, luego de conocer la situación por la que atraviesa la Industria Avícola en Colombia, en especial las Plantas de beneficio y con el apoyo del estudio en detalle de la norma 332 de 2011, se describieron unas alternativas de mejoramiento para ser implementadas de forma gradual, de acuerdo a un orden de prioridades y de factores críticos que interactúen o no con el proceso de sacrificio del ave, afectando la inocuidad, calidad y vida útil del producto final. Teniendo en cuenta inconsistencias de mayor importancia como Infraestructura, Equipos, Personal, Operaciones Sanitarias y Documentación detectadas luego de la Aplicación del Formato de evaluación del Nivel Sanitario en la Planta, el cumplimiento de la Planta especial de beneficio Granja El mango está en un 59%, límite que no define a la Planta como no apta completamente para el proceso, pero aprovechando la transición normativa por la que está atravesando el país actualmente en este sector productivo, y las autorización parcial con que cuenta por parte del Invima, para funcionar mientras realiza las adecuaciones, se precisan una serie de alternativas que de acuerdo a factores como presupuesto, disposición, tiempo y oportunidad gradualmente se pueden implementar y llegar a la obtención de la Autorización sanitaria para la planta. El logro de esta investigación se basó en la observación directa del problema y la interpretación de la norma a través de los lineamientos de la Federación Nacional de avicultores para este tipo de Plantas, permitiendo describir los incumplimientos y aportar las soluciones o alternativas de mejoramiento aplicando los conocimientos como profesional y en la Especialización en gerencia en Producción y Calidad. En el transcurso del desarrollo del trabajo, se evidencia la influencia de los costos en la terminación del proyecto, puesto que hay un límite de producción 6 diario, pero es de gran importancia también la correcta interpretación normativa o legal puesto que de este conocimiento se va a desprender un sinnúmero de ideas o soluciones que serán efectivas en la medida, que se su aplicación de solución al problema planteado. Para finalizar es necesario que la Planta especial de beneficio Granja El Mango tenga claro los parámetros de funcionamiento al momento de implementar las alternativas que se proponen con el fin de tener claro si a futuro este montaje le va a ser funcional, para un crecimiento a nivel regional o Nacional.