Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8805
Browse
Browsing Administración de Empresas by Author "Aguirre Molina, Juan Pablo"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Predominio de las multinacionales en el mundo : por Juan Pablo Aguirre Molina ; asesor Augusto Aleán Pico(2013) Aguirre Molina, Juan Pablo; Aleán Pico, AugustoUna economía globalizada la podemos definir como un sistema económico sin fronteras, que por ende determina la expiación de las empresas y la mundialización del comercio, la producción y las finanzas. En una economía globalizada nos encontramos con empresas que han venido desarrollándose desde hace décadas y por medio de su esfuerzo, su carácter de dinamismo e innovación han logrado permanecer y ganar un segmento en el mercado en el cual se desenvuelven. Por esta razón deciden expandirse a un nivel internacional para así obtener un reconocimiento y ganar un puesto como organizaciones que son influyentes tanto a nivel político, social y económico. (Fazio, 2011, p. 7). El objetivo de este artículo es conocer cuáles son las principales empresas multinacionales del mundo y las más influyentes en la sociedad, cuales tienen mayor grado de expansión y mayor crecimiento económico en los últimos años y conocer los distintos puntos de vistas sobre el tema de la globalización y su evolución a lo largo de la historia. Esta investigación se desarrollo a través de informes estadísticos de la UNCTAD sobre inversiones en el mundo de los últimos años del 2010, 2011 y 2012 y también tomamos como referencias las ideas de los diversos autores como Hugo Fazio, Chang Ha-joon, Elier Méndez, Isidro Morales entre otros que hablan sobre la globalización. Los principales hallazgos que se determinan por medio de esta investigación fueron; que las empresas del sector minero y tecnológico son las que han logrado durante mucho tiempo influir de forma directa en la economía internacional, También se puede determina que Las empresas más transnacionales proceden de países muy pequeños con mercados muy reducidos, como Finlandia y Suiza lo cual tiene un mayor crecimiento económico y social y que la IED se ha inclinado hacia países del sur. En este artículo se puede determinar que la economía mundial avanza rápidamente y que las empresas multinacionales obtienen poder a medida que se expanden y logran ganar un mayor segmento en el mercado en el que pertenecen. Y gracias a esta expansión obtiene un reconocimiento a un nivel tanto nacional como internacional.