Ansiedad y depresión en pacientes prequirúrgicos: una revisión bibliográfica
Loading...
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los trastornos mentales, incluyendo la ansiedad y la depresión, se
sitúan como la segunda causa de enfermedad e incapacidad en el mundo
en el año 2020 (Global Burden of Disease Study, 1996, citado por Grau,
Comas, Suñer, Peláez, Sala, y Planas, 2007). Por otro lado la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) estima que el número de personas con
trastornos mentales en la Región de las Américas aumentará de 114
millones en 1990 a 176 millones en el 2010, ocupando los primeros lugares
de prevalencia el trastorno depresivo mayor (Tomado de Posada, Buitrago,
Medina y Rodríguez, 2006). En Colombia los trastornos de ansiedad son de
mayor prevalencia que otros trastornos mentales; el 19.3 % de la población
entre 18 y 65 años reporta haber tenido alguna vez en la vida un trastorno
de ansiedad, siendo más frecuentes entre las mujeres (21.8%); comparando
las cinco regiones en las que se divide el territorio nacional, se encontró que
la Región Pacífica y Bogotá D.C son las que presentan la prevalencia más
elevada de trastorno de ansiedad con 22% y 21.7% respectivamente. La
Región Atlántica presenta la menor prevalencia (14.9%) y la región Caribe
se encuentra situada con un promedio de prevalencia del trastorno (Posada,
Buitrago, Medina, Rodríguez; 2006)