Análisis en el impacto financiero de las empresas constructoras de vivienda de interés social por la no gestión del riesgo operativo en la ciudad de Cartagena como parte de política de sostenibilidad a largo plazo /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorManjón, Rolando
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorPérez Herrera, Susana
dc.creatorAcuña Ricardo, Maura Dayana
dc.date.accessioned2019-10-18T18:39:18Z
dc.date.available2019-10-18T18:39:18Z
dc.date.created2013
dc.date.issued2013
dc.date.other2013
dc.description.abstractCon el aumento de las actividades y necesidades de la infraestructura civil en Colombia, la industria de la construcción ha tenido que incrementar sus operaciones, debido a que cada vez más abarca niveles muchos más grandes en materia de desarrollo en este campo, y es por ello, que las empresas constructoras están en la necesidad de aumentar sus capacidades administrativas para evaluar los diferentes tipos de riesgos a los que se encuentran expuestos sus actividades. La industria de la construcción tiene patrones muy singulares de operación que no siguen exactamente las pautas convencionales de la industria de proceso, y es por ello, necesario analizar la gestión de riesgos operativa con el fin de reconocer el impacto que puede ocasionar algún tipo de indicadores, o elementos, categorías que involucren la medición en el funcionamiento de la empresa constructora, con el fin de demostrar que tan susceptible se encuentran la empresa de construcción. Es muy importante establecer, la necesidad de establecer el impacto de información en Riesgos de las empresas constructoras de vivienda de interés social en la ciudad de Cartagena que se genera por la no gestión de riesgo operativo; el reconocimiento de prioridades es necesario pues no todos los aspectos de la construcción tienen la misma importancia.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos
dc.format.extent98 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc690.8 P944
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000044404UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/832
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0065344.pdf
dc.subject.otherConstrucción de viviendas -- Control de costos
dc.titleAnálisis en el impacto financiero de las empresas constructoras de vivienda de interés social por la no gestión del riesgo operativo en la ciudad de Cartagena como parte de política de sostenibilidad a largo plazo /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Industrial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0065344.pdf
Size:
801.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format