Diseño de un sistema de gestión de calidad en la Institución Educativa República de Argentina bajo los lineamientos de la norma ISO 9001:2015
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.advisor | Gazabón Arrieta, Fabián Alfonso | |
dc.contributor.author | Rodríguez Caraballo, Úrsula | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.date.accessioned | 2022-11-22T21:30:20Z | |
dc.date.available | 2022-11-22T21:30:20Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La importancia de la calidad radica en el establecimiento de un mecanismo que garantice el tránsito de caminos hacia la búsqueda de la mejora continua y satisfacción institucional en las personas, en los procesos, en los productos y el contexto. Por ello, la incursión de la calidad en el campo educativo en la actualidad y desde hace algún tiempo ha impactado en el dinamismo de sugestión, al punto de haber alcanzado madurez al reconocer y comprender que ésta se constituye en la Alternativa cultural para alcanzar y sostener la efectividad escolar. A partir de entonces tanto a nivel privado como público se ha ido incorporado en una travesía que hasta entonces había permitido a otros sectores de la economía alcanzar muchísimas ventajas competitivas como medio para destacarse y, por consiguiente, posicionarse. Por lo anterior, la institución educativa República de Argentina acorde con los lineamientos ministeriales y su clara concepción para la búsqueda de la calidad, extiende su apuesta al tema iniciando su desarrollo en el año 2010. No obstante, aun cuando se tiene instaurado dicho proceso, a la fecha esto no está repercutiendo en el resultado académico de los estudiantes, no se observa una clara apropiación de la calidad en todos sus estamentos, no se evidencia un reconocimiento de la proyección institucional, la extensión a la comunidad no se hace de manera intencionada sino que son actuaciones esporádicas, no se realiza evaluación, seguimiento y control de los procesos, la existencia de unas políticas y objetivos que no operan ni son reconocidos por la comunidad, su gestión documental en gran medida se debe a iniciativas particulares, a pesar de ser una sola institución sus dos jornadas viven procesos y acciones en gran medida distintas, practica pedagógicas que no obedecen a los planteamientos de su filosofía institucional, etc. | |
dc.description.notes | incluye referencias bibliográficas (páginas 356- 358) y anexos | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 371.2 R696 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/11320 | |
dc.identifier.url | https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214504750005731 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | eng | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject.keywords | Calidad de la educación | |
dc.subject.keywords | Administración educativa | |
dc.subject.keywords | Gestión de la calidad | |
dc.title | Diseño de un sistema de gestión de calidad en la Institución Educativa República de Argentina bajo los lineamientos de la norma ISO 9001:2015 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.spa | Trabajo de grado de maestría | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación - Maestría en Educación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis Maestría | |
thesis.degree.name | Magíster en Educación |